
“III Foro Internacional de Economía Circular 2021” se realizará del 16 al 18 de febrero y marcará la pauta de la transición hacia un país más sostenible.
Con la participación de más de 60 expertos nacionales y extranjeros se desarrollará el “III Foro Internacional de Economía Circular”, a fin de analizar las implicancias de dicho modelo de desarrollo en las economías del país, de la región y del mundo.
El encuentro es organizado por los ministerios del Ambiente, de la Producción, de Desarrollo Agrario y Riego; y de Comercio Exterior y Turismo, en alianza con la Unión Europea (UE).
Dicho foro se realizará de forma virtual del 16 al 18 de febrero de este año y contará con la participación de reconocidos investigadores y académicos, así como de representantes de instituciones públicas y privadas de la Unión Europea y de Latinoamérica y el Caribe, donde se vienen implementando políticas y acciones concretas en ese campo.
Entre los expositores estarán expertos de Colombia, Chile, Costa Rica, República Dominicana, Países Bajos, Irlanda, Finlandia, Reino Unido y Suecia, quienes intercambiarán experiencias con los actores nacionales de los sectores público y privado y de la academia, con el fin de sensibilizar a los participantes sobre las oportunidades para la implementación de la economía circular.
Según el programa establecido, en esta edición se desarrollarán las temáticas de agricultura, pesca y acuicultura, e industria, profundizando el enfoque y la aplicación de la economía circular en estos sectores.
Inscripción
Para participar en el “III Foro Internacional de Economía Circular”, es necesario inscribirse previamente. Tras registrase, los participantes recibirán un mensaje por correo electrónico con su usuario, contraseña y link de la plataforma zoom. Además, podrán acceder al programa temático de los tres días y participar en un espacio para realizar networking con otros inscritos y tendrán acceso a las salas virtuales disponibles para la transmisión del evento.
En link de inscripción es el siguiente: https://bit.ly/3q5wFoN
Programación:
– Martes 16 de febrero: Inauguración – Sector Agricultura
– Taller «Mi negocio circular» (Horario: 9:00 a 17:30 horas)
– Miércoles 17 de febrero: Sector Pesca y Acuicultura – Taller «Innovación e investigación» – Panel Acuerdos de Producción Limpia (Horario: 10:00 a 18:15 horas)
– Jueves 18 de febrero: Sector Industria
– Taller «Financiamiento para la circularidad» – Diálogo Ministerial (Horario: 10:00 a 18:10 horas).