Según el reporte estadístico mensual del sistema eléctrico nacional, elaborado por la Asociación Peruana de Energías Renovables a partir de información oficial, la generación de energía renovable alcanzó un total de 705.10 GWh.

 

Por Stakeholders

Lectura de:

La Asociación Peruana de Energías Renovables informó que el 13% de la generación eléctrica de agosto provino de fuentes renovables, según su reporte estadístico mensual basado en datos oficiales.

En total, la producción alcanzó los 705,10 GWh, con la energía eólica como principal contribuyente, seguida por la solar, las mini hidroeléctricas, el bagazo y el biogás.

Las regiones que lideraron la producción eólica fueron Ica y La Libertad, mientras que Arequipa y Moquegua concentraron la mayor generación solar.

Participación renovable

Por otro lado, el 31 de agosto a las 15:00 horas se registró el pico de participación renovable no convencional, con 24,9% de aporte al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN).

La demanda nacional más alta se produjo el 29 de agosto a las 11:30 horas, fuera de las horas punta tradicionales. En ese momento, la central solar fotovoltaica San Martín destacó como la principal fuente de energía renovable al ofrecer una potencia activa de 252 MW.

Del mismo modo, el uso de combustibles fósiles para la generación eléctrica fue de 36.700 toneladas equivalentes de petróleo, con el gas natural representando el 97% de ese total.

A nivel general, la producción eléctrica en el SEIN creció 0,3% frente a agosto de 2024. En este periodo, la generación hidroeléctrica aumentó 8,1% y la solar registró un alza de 64,3%.

Cabe destacar que gracias al aporte renovable en la matriz energética, en agosto se evitó la emisión de más de 318 mil toneladas de dióxido de carbono.

El reporte concluye que este desempeño contribuye a mitigar el impacto ambiental del sector eléctrico y refuerza el papel de las energías limpias en el cumplimiento de los compromisos de sostenibilidad del país.

LEA TAMBIÉN:

Las 10 empresas con mejor reputación en el Perú, según el Ranking Merco 2025







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.