Chile será el primer país de Sudamérica en dejar de vender autos a gasolina en 2035
Chile anunció que dejará de vender automóviles a gasolina para el año 2035, convirtiéndose en el primer país de Sudamérica en adoptar esta medida. Esta acción forma parte de un esfuerzo global para reducir las emisiones de gases de efecto… Continuar
Fiestas Patrias: ¿Cómo los hoteles cuidan el uso de agua?
Según el Gremio de Turismo de la Cámara de Comercio de Lima, se espera que las ventas de turismo y hotelería crezcan un 12% durante Fiestas Patrias. Con este aumento no solo incrementan los ingresos de estos establecimientos, sino también… Continuar
Terpel inicia su transición hacia una matriz energética con meta a ser carbono neutral en 2025
El cambio de fuente de energía a gas natural en su planta del Callao, se suma a una serie de iniciativas que ha empezado la empresa de combustibles y lubricantes para reducir su huella de carbono y limitar su impacto en el medio ambiente.
¿Es reciclable el blíster de pastillas?: Todo lo que necesitas saber
La solución para evitar que los blíster de pastillas terminen en el relleno sanitario, es cortándola en partes pequeñas y utilizándolas para ecoladrillos.
Investigadores presentan método innovador de proceso de residuos para reforestar la Amazonía
Los métodos desarrollados han demostrado ser efectivos en la recuperación de suelos degradados y han resultado en la creación de dos patentes, con una tercera en proceso.
Justicia peruana reconoce derechos de un animal por primera vez: Sentencia a favor del zorro “Run Run”
Perú reconoció por primera vez los derechos de un animal. El Tercer Juzgado Especializado en lo Constitucional de Lima dictaminó que el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) vulneró los derechos del zorro andino “Run Run” al mantenerlo… Continuar
SailGP, la única liga deportiva que premia a sus equipos por sus compromisos en sostenibilidad
SailGP reconoce y premia los esfuerzos ecológicos de sus equipos, destacando el compromiso con la reducción de la huella de carbono y la promoción de prácticas sostenibles.
“La creación de Áreas Naturales Protegidas es una estrategia importante para la conservación”
José Carlos Nieto, jefe del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), indica que más de 2197 familias en el Perú vienen beneficiándose del aprovechamiento sostenible de 30 especies de flora y fauna silvestre.
Desarticulación y corrupción debilitan la gobernanza climática en el Perú
Las acciones de mitigación y adaptación frente al cambio climático pueden no estar ejecutándose a cabalidad en el país, debido a la descoordinación entre entidades públicas, o a la corrupción.
COP16: Siete claves para entender mejor la conferencia sobre biodiversidad
La COP16 se realizará en Colombia desde el 21 de octubre al 1 de noviembre. En la siguiente nota te damos algunos conceptos esenciales sobre biodiversidad y sostenibilidad.









