Investigadora peruana gana premio por estudio del impacto del cambio climático en comunidades indígenas
¡Orgullo peruano! Carol Zavaleta Cortijo recibió el prestigioso Premio Piers Sellers 2024 de la Universidad de Leeds (Inglaterra) por su trabajo sobre el cambio climático y la salud de los pueblos indígenas.
Machu Picchu es la única maravilla del mundo en tener la certificación Carbono Neutral
A tres años de haber recibido la distinción, el Santuario Histórico obtuvo por segunda vez la certificación de Carbono Neutral, destacando su compromiso con la sostenibilidad ambiental y la lucha contra el cambio climático.
Falta de infraestructura para la valorización de residuos limita el reciclaje en el Perú
La falta de plantas de reciclaje y centros de acopio afecta la eficacia de la actividad en la búsqueda de valorizar las más de 22 000 toneladas de residuos sólidos que se generan al día en el país.
DP World inaugura ‘Muelle Bicentenario’ y refuerza su camino hacia la carbono neutralidad en el 2030
Con la inauguración del Muelle Bicentenario, DP World Callao no solo mejora su infraestructura portuaria, sino que también establece un nuevo estándar de sostenibilidad en la región.
Perú vs Chile: El otro partido que se disputa en las ‘canchas’ de la sostenibilidad
Este viernes 21 de junio, la selección peruana arrancará su participación en la Copa América 2024 enfrentando a su similar de Chile. En el ámbito de la sostenibilidad, ambos países también se enfrentan en una competición por ser los más sostenibles de la región.
Acuicultura, fuente sostenible de riqueza económica para el Perú
as exportaciones de productos acuícolas, principalmente de langostinos y conchas de abanico, representaron una cifra de US$ 402.8 millones durante el periodo enero – noviembre del 2022.
Ecologistas rocían con pintura jets privados en Londres: Exigen fin de los combustibles fósiles
Las dos militantes de la organización Just Stop Oil fueron detenidas tras rociar jets privados en el aeropuerto de Stansted. Este incidente ocurre un día después de un ataque similar contra los monolitos de Stonehenge.
El 25 % de la población mundial enfrenta riesgos en su suministro de agua debido a la escasez de nieve en el Himalaya
De acuerdo con el estudio de Icimod, hubo una disminución del 18,5 % en la persistencia de la nieve en el Himalaya, siendo la segunda más baja en 22 años.
El sistema alimentario está en crisis: innovaciones sostenibles desde el Sur para su solución
Más de 700 millones de personas sufren hambre y se calcula que 3000 millones de personas padecen algún grado de inseguridad alimentaria.
Descartan invierno extremo por presencia del fenómeno La Niña
La vocera de la Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen), Rina Gabriel Valverde, aseguró que este evento será débil y descartó que provoque un invierno con temperaturas extremas.