Descubren en Perú una nueva especie de pez única en el mundo
La especie descubierta mide entre 5 y 6 centímetros. Se caracteriza por su estructura carnosa triangular en la esquina de la boca, similar a una barbilla corta.
Actualizarán norma sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos
El Ministerio del Ambiente busca optimizar la gestión de RAEE a través de un proceso participativo y colaborativo.
Deforestación e impunidad, entre los riesgos para la Amazonía peruana con la modificatoria de la Ley Forestal
La modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre pone en jaque la conservación de territorios boscosos, y también la imparcialidad en la resolución de delitos ambientales.
Día de la Conservación del Suelo: Proyectan incrementar la gestión de residuos en un 50% durante el 2024
Se plantea duplicar la gestión de residuos valorizables actual para el 2025, alcanzando una notable cifra de 200 mil toneladas.
Convive: «Nuestro objetivo es generar un cambio y una mejora en la calidad de vida de más peruanos»
Frecia Álvarez, gerente de sostenibilidad del Grupo Inmobiliario Convive, indicó en una entrevista para Stakeholders que su proyecto «Vive Paracas» recibió la distinción «SITES SILVER» dentro de la certificación internacional SITES. Las estrategias implementadas, como la gestión eficiente del agua y la conservación de los recursos naturales, fueron determinantes para obtener esta certificación.
Estudiantes desarrollan proyecto que impulsa la agricultura y mejora los cultivos al preservar el suelo
Esta iniciativa les ha permitido participar en el iGEM Startups 2024, el encuentro mundial más importante de biología sintética.
«El principal desafío en el sector inmobiliario es que el consumidor aún no ve la sostenibilidad como un tema 100% necesario»
En una entrevista con Stakeholders, José Alzamora, Director Ejecutivo de Tale Inmobiliaria, destacó la importancia de la sostenibilidad en el sector inmobiliario moderno. Explicó que para reducir estas cifras, es crucial un manejo sostenible de las urbes.
«El futuro del diseño de interiores sostenible en Perú es prometedor»
En una entrevista con Stakeholders, Eduardo Cabezas, arquitecto y expositor de EXPODECO 2024, comparte su visión sobre la importancia de la reutilización y el reciclaje en el diseño de interiores sostenible. Destaca cómo estas prácticas no solo prolongan la vida útil de los materiales, sino que también reducen la demanda de recursos naturales, creando espacios eficientes y responsables con el medio ambiente.
Autos electrificados: ventas crecieron 60% al cierre del primer semestre
El mercado de autos electrificados mostró un notable dinamismo al cierre del primer semestre del año. Según cifras de la Asociación Automotriz del Perú (AAP), se registraron 3,217 unidades inmatriculadas durante este periodo, lo que representa un crecimiento en ventas… Continuar
Machu Picchu: ¿Qué se celebra el 7 de julio y por qué es importante esta fecha?
Machu Picchu es uno de los lugares más importantes para el turismo peruano, atrayendo viajeros a lo largo de todo el Perú y el mundo.