Savia Perú contribuyó a la implementación del Protocolo de prevención contra el COVID-19 en los desembarcaderos de Lobitos, Cabo Blanco, El Ñuro y Los Órganos
La inversión total en el proyecto representa aproximadamente S/ 250,000. El proyecto beneficia a 1150 pescadores artesanales. La implementación del protocolo cuenta con el apoyo de las autoridades municipales y de salud de los distritos donde se encuentran los desembarcaderos.… Continuar
Machu Picchu busca convertirse en el primer destino turístico del mundo en reducir sus emisiones de carbono
Autoridades locales tienen como objetivo que santuario histórico sea el primer destino turístico carbono neutral del planeta, enfrentando así el cambio climático. La Municipalidad Distrital de Machupicchu, de la región Cusco, busca convertir al reconocido santuario histórico del mismo nombre… Continuar
Tips Renovables: ¿cómo ahorrar dándole una segunda vida a mis compras?
Los productos renovables no solo tienen un impacto positivo en el medio ambiente: también son una forma de reducir los gastos en la casa. Las familias peruanas se han vuelto cada vez más creativas para poner a andar sus finanzas… Continuar
Viceministra Lies Linares: “El cambio en la gestión ambiental se inicia con la participación desde cada hogar”
Así lo sostuvo durante presentación de la guía para participar en la gestión ambiental urbana “Todos hacemos ciudades sostenibles”. La viceministra de Gestión Ambiental del Ministerio del Ambiente, Lies Linares, enfatizó en la importancia de poder repensar la gestión ambiental… Continuar
Reserva Nacional Dorsal de Nasca será la primera área natural protegida netamente marina del Perú
Gobierno impulsa su creación para fines de este año. La creación de la Reserva Nacional Dorsal de Nasca (RNDN) se hará efectiva antes de finalizar el presente año, según el anuncio realizado esta mañana por el presidente de la República,… Continuar
Manejo pesquero y estrategias del recurso aseguran renovación de la biomasa de anchoveta y otras especies
Imarpe señala que frente a variabilidad ambiental los recursos recursos pesqueros realizan cambios en su estrategia de renovación. El estudio de los aspectos reproductivos de los recursos son la base para un manejo responsable y sostenible de las pesquerías, sostuvo… Continuar
Equipo del Minsa constató ingreso de concentradores de oxígeno al Centro de Salud de Tamshiyacu
Trabajo articulado con las brigadas amazónicas y comandos COVID-19 indígenas forman parte de la implementación del Plan Amazónico Un equipo de la Dirección de Pueblos Indígenas u Originarios del Ministerio de Salud (Minsa) constató, este viernes, el ingreso de diez… Continuar
BAP Unión lleva la Marca Perú en su vela principal
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Rocío Barrios, participó esta mañana en una ceremonia, en la cual, PROMPERÚ hizo entrega de la Marca Perú al BAP Unión; gracias a ello la nave llevará impresa ese logo en su vela… Continuar
La fórmula E es el primer deporte en contar con certificación de Huella de Carbono Cero
Un gran avance se hado en la sostenibilidad con la certificación de huella de carbono cero de la Fórmula E, deporte de competencia de vehículos eléctricos. Desde sus inicios, en la organización se han preocupado por compensar las emisiones durante… Continuar
“La Amazonía está en un punto de no retorno»: Indígenas exigen a autoridades de la ONU actuar frente a la crisis climático y social
“El grito de la selva” es el espacio virtual donde organizaciones indígenas, civiles y de la iglesia vienen demandando protección para la Amazonía ante las diversas amenazas ambientales y sociales. Esta conferencia ha tenido por fecha de realización esta semana… Continuar