Textil Del Valle se convierte en la Empresa B más grande de Latinoamérica en la industria de manufactura de vestimenta
Textil Del Valle ha obtenido la certificación de Empresa B tras implementar buenas políticas y prácticas, con la finalidad de cumplir altos estándares de desempeño social y ambiental, transparencia y responsabilidad. Se suma a una tendencia global de empresas que… Continuar
Cinco enseñanzas que nos viene dejando la pandemia del COVID-19 para enfrentar el cambio climático
Marian Buraschi, directora de nexos+1, dio una serie de cinco recomendaciones para afrontar el problema del cambio climático. Teniendo en cuenta las consecuencias que ha implicado la pandemia, esta crisis sanitaria sirve como un ejemplo de lo que podría pasar… Continuar
Viceministra del Minam, Luisa Guinand: «Es necesario concretar un pacto social para el desarrollo de la Amazonía»
Sostuvo que todo proyecto de infraestructura en ese territorio debe garantizar la conservación de la infraestructura natural. La viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente (Minam), Luisa Elena Guinand, sostuvo que es necesario concretar un… Continuar
Deforestación se reduce en diez regiones con bosques amazónicos
En 2019, la deforestación en la Amazonía peruana fue 4.1% menos comparado al 2018, según datos del Programa Bosques del Minam y Serfor del Minagri. Durante el año 2019, diez regiones con bosques amazónicos lograron reducir sus niveles de deforestación,… Continuar
El cambio climático amenaza el acceso a servicios de saneamiento y, por tanto, la salud de millones de personas
El último 19 de noviembre se conmemoró el Día Mundial del Retrete. Conocido en otras partes del mundo como inodoro, este utensilio es muy importante para que las personas cuenten con un adecuado acceso al servicio de agua y saneamiento.… Continuar
Viceministra Luisa Guinand: Queremos una mejor normalidad orientada al desarrollo sostenible
Señaló también que el Minam fomenta el tránsito de las actividades económicas hacia una economía circular. La viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente (Minam), Luisa Guinand, hizo un llamado a la acción para cambiar… Continuar
Ministro Quijandría destaca urgencia de incorporar el componente climático y de sostenibilidad en inversiones del sector financiero
Durante evento del Programa de Inversión Responsable sostuvo que la naturaleza es un actor primordial en la generación de condiciones de bienestar. En el actual escenario económico mundial y con los cambios estructurales generados por la pandemia de la COVID-19,… Continuar
Expertos brindan estrategias para la gestión del río Piura en el marco de un plan integral
Más de 3800 personas participaron en el evento internacional “Morfología fluvial y control de inundaciones del río Piura” que tuvo como objetivo presentar una investigación, estudio y plan integral particular de acción rápida para el control de la sedimentación y… Continuar
Diageo lanza se nuevo plan de acción de sustentabilidad a diez años
Para 2030, el plan “ESPÍRITU DE PROGRESO: SOCIEDAD 2030” de Diageo permitirá que la empresa: Llegar a mil millones de personas con mensajes de moderación a través de sus marcas. Alcanzar la meta de carbono neto cero en todas las… Continuar
Ministro Gabriel Quijandría: Amazonía debe estar presente en nuestro desarrollo como país
El ministro del Ambiente, Gabriel Quijandría, destacó que para generar sostenibilidad ambiental se debe incorporar en el proceso a los pueblos originarios como aportantes de soluciones. “Combinemos tecnología, pero aplicando también los conocimientos ancestrales de las comunidades amazónicas”, sostuvo. Así… Continuar