Ministro del Ambiente y delegación del Reino Unido supervisaron actividades de conservación en la Reserva Nacional Pacaya Samiria
Comitiva pudo conocer cómo los comuneros de la zona comercializan productos de la biodiversidad bajo planes de manejo sostenible. En la víspera del lunes de esta semana, el Ministro del Ambiente, Rubén Ramírez, y el viceministro de Desarrollo Estratégico de… Continuar
ONU – Habitat: Las ciudades son aliadas clave frente a la crisis climática global
Este martes último se conmemoró el Día Mundial del Hábitat en todo el planeta, fecha en la que esta dependencia de las Naciones Unidas ha llamado a reflexionar sobre el potencial de las urbes en favor de la sostenibilidad. Las… Continuar
Loreto: Conservan especies amazónicas gracias a aplicación de metodologías científicas
Viceministro Alfredo Mamani recorrió laboratorios del IIAP donde se impulsa investigación para la producción masiva de alevinos de peces amazónicos. El viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente (Minam), Alfredo Mamani, recorrió esta tarde las… Continuar
Actualizan el protocolo sanitario para visitas turísticas en áreas naturales protegidas
Sernanp establece como requisito de ingreso presentar una declaración jurada de salud en las ANP ubicadas en zonas de nivel de alerta “Muy Alto” o “Extremo”. A la fecha, un total de 27 áreas naturales protegidas del país han reabierto… Continuar
LAP adjudicó al consorcio Inti Punku, integrado por Sacyr y CUMBRA, la construcción del nuevo terminal de pasajeros del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez
Después de un arduo y competitivo proceso de selección, LAP eligió al consorcio Inti Punku, conformado por las empresas Sacyr y Cumbra, para la ejecución de las obras del nuevo terminal de pasajeros. La inversión global del Proyecto de Ampliación… Continuar
Minam promueve el consumo de cacao libre de deforestación
Viceministro Alfredo Mamani destacó el trabajo de emprendimientos de eco y bionegocios que participan en el Salón del Cacao y Chocolate. La conservación y aprovechamiento sostenible de los recursos de la biodiversidad cobra gran relevancia en el contexto de emergencia… Continuar
Más de 264 mil muertes prematuras provocaría el carbón antes del 2030, afirma un estudio
Según un estudio del grupo de liderazgo C40 Cities, el carbón provocará 264,900 muertes prematuras antes de 2030. Las ciudades más afectadas serán Calcuta (India), Johannesburgo (Sudáfrica) y Yakarta (Indonesia). El carbón es la fuente de origen humano más extensa del… Continuar
SIDERPERU registra Huella de Carbono ante el Ministerio de Ambiente
La empresa del acero continuará con la verificación de su registro por una entidad acreditada. A esta acción se suman otros proyectos en favor del ambiente como el uso de energía de fuentes renovables, minimización de la generación y reaprovechamiento… Continuar
Ejecutivo participó en instalación de la Mesa de Trabajo para implementar el Plan de Acción de la Cuenca Llallimayo, en Puno
Dicho plan prevé ejecutar y culminar proyectos de saneamiento y agropecuarios en favor de esta importante cuenca ganadera del país. Este martes 28 de setiembre, el presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido Ugarte, participó junto con otros miembros del… Continuar
Promover infraestructura verde: El desafío para preservar el agua
La infraestructura verde es una tendencia actual que permitirá construir entornos saludables con soluciones atractivas a los problemas medioambientales, utilizando los beneficios que la naturaleza proporciona a través de, por ejemplo, la lluvia, los ríos, lomas naturales, la cultura del… Continuar