Monitorean centro de producción de conchas de abanico en Sechura
El Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes) del Ministerio de la Producción realiza monitoreos sanitarios en la Bahía de Sechura, donde el 80% de conchas de abanico de todo el país es sembrada, cultivada y procesada para luego ser exportada… Continuar
Ajinomoto del Perú recicló el 97% de residuos sólidos en sus operaciones
Revalorizar los residuos sólidos dentro de una manufacturera es fundamental para contribuir con el cuidado del medio ambiente y así reducir la contaminación ambiental. En ese contexto, Ajinomoto del Perú elaboró una estrategia con diez elementos de gestión que le… Continuar
«Tenemos que articular con los tres niveles de gobierno en el país»
El alcalde de San Borja, Alberto Tejada, está próximo a dejar el sillón municipal y, si bien asegura haber cumplido con la mayoría de sus objetivos en el distrito, es consciente de que se requiere un trabajo articulado entre las… Continuar
Cerveza de Backus se produce con energía renovable
La empresa de generación eléctrica Kallpa entregó a Backus la certificación internacional I-REC Standard por la adopción de energía de fuentes renovables en sus siete plantas de producción. Estas instalaciones se ubican en Arequipa, Ate, Chaclacayo, Cusco, Motupe, San Juan… Continuar
Energías limpias y renovables: ¿Por qué no son lo mismo?
El cambio climático es uno de los más grandes desafíos que tiene el ser humano desde hace algunos años. Esto ha hecho que busque diversas alternativas para reducir los impactos de este fenómeno ambiental. En ese camino han aparecido términos… Continuar
El cambio climático empeora la salud y las migraciones en África
El cambio climático agrava la malnutrición, aumenta la transmisión de enfermedades como la malaria y genera desplazamientos forzados a gran escala en África. Más de 250 publicaciones médicas, 50 de ellas africanas, han instado a los países ricos a financiar… Continuar
Ganadería sostenible e innovación, claves contra la inseguridad alimentaria
La ganadería sostenible y la innovación son las piezas clave para combatir la grave inseguridad alimentaria que padece el planeta, según el Subdirector General y Representante Regional de la FAO para América Latina y El Caribe, Mario Lubetkin. El responsable… Continuar
Los insectos pueden modificar la electricidad atmosférica
Un equipo de científicos ha descubierto que las abejas melíferas pueden producir tanta carga eléctrica atmosférica como una nube de tormenta, lo que demuestra que algunos seres vivos pueden modificar la electricidad atmosférica y configurar fenómenos meteorológicos. Los científicos llegaron… Continuar
«Las aves nos pueden enseñar a cuidar la naturaleza”
Entrevista a Steve Sánchez, guía de observación de aves y fotógrafo cusqueño de naturaleza. Perú se prepara para recibir a los participantes de la XI Feria de Aves de Sudamérica.
Expo Agua y Sostenibilidad 2022 abordó ciudades y comunidades sostenibles en su último día
El evento se desarrolló los días 19, 20 y 21 de octubre en el Centro de Exposiciones Jockey de Lima. En su día final, se presentaron ponencias sobre cómo lograr ciudades y comunidades sostenibles, y en la última parte se dio la clausura con la presencia de la viceministra Yamina Silva.