ANA otorga “Certificado Azul” a UNACEM por su gestión responsable del agua.
A través del Programa Huella Hídrica, la Autoridad Nacional del Agua – ANA, entregó por tercera vez la renovación consecutiva del “Certificado Azul” a UNACEM, cementera líder en el Perú que continúa comprometida en la gestión responsable del agua, además… Continuar
Multan a Repsol por S/ 7.2 millones por muerte de 1852 animales tras derrame de petróleo
A casi un año del derrame de 12 mil barriles de petróleo en el mar de Ventanilla, la empresa Repsol recibió una multa de S/ 7.2 millones por la muerte de 1.852 animales silvestres y por poner en riesgo a… Continuar
Beyond2020 expande su alcance global con su primer proyecto en América Latina
El proyecto tiene como objetivo aumentar la seguridad alimentaria, los medios de vida sostenibles y proteger la biodiversidad de más de 5000 indígenas en Ucayali, Perú.
Día del voluntariado: siembran 600 árboles en Puente Piedra
Un grupo de voluntarios sembró alrededor de 600 árboles dentro del Eco Parque El Dorado, ubicado en el distrito de Puente Piedra, a fin de contribuir con el cuidado del medio ambiente. El árbol N° 600 se realizó en el… Continuar
COP27: crisis climática exige mayores esfuerzos frente a compromisos
El acuerdo para la creación de un fondo de pérdidas y daños en favor de los países más afectados por el cambio climático fue lo más destacable de la última COP en Egipto. Sin embargo, aún queda pendiente un mayor compromiso de ciertos países en la consecución de las metas del Acuerdo de París.
Protocolo de Kioto cumple 25 años de lucha contra los gases de efecto invernadero
El 11 de diciembre de 1997, la ciudad japonesa de Kioto, capital del Shogunato durante más de mil años, acogió la firma del tratado, convirtiéndose en el primer acuerdo internacional que puso nombre a los gases de efecto invernadero más potentes, con el… Continuar
Sernanp en alerta permanente para atender incendios forestales
El Ministerio del Ambiente (Minam) afirmó que con el objetivo de prevenir incendios forestales que afecten a las áreas naturales protegidas, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) se encuentra en estado de alerta permanente; con… Continuar
Jorge Cáceres Neyra es nuevo director en AMSAC
Cáceres Neyra es abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Cuenta con un máster en Leyes por la Universidad de Minnesota (EEUU).
BIO Amayu es el primer jugo en recibir el certificado “Climate Positive” por proteger los bosques amazónicos
La deforestación en Perú superó las 2000 hectáreas en el 2020 y es la cifra más alta de las últimas dos décadas. Esta situación solamente empeora con el pasar de los años, sin embargo, existen iniciativas que buscan contrarrestar esta… Continuar
Guardaparques son reconocidos como «héroes de la conservación»
El Ministerio del Ambiente (Minam) organizó el lanzamiento del proyecto financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF) denominado “Manejo sostenible y restauración del bosque seco de la costa norte del Perú”, que cuenta con más de 7.6… Continuar









