Dina Boluarte firma 'Tratado de Alta Mar': ¿Amenaza a la soberanía de las 200 millas?

Dina Boluarte firma ‘Tratado de Alta Mar’: ¿Amenaza a la soberanía de las 200 millas?

El Gobierno peruano acaba de firmar el Tratado de Alta Mar (BBNJ), un acuerdo multilateral que busca proteger la biodiversidad marina en aguas internacionales. Pero la decisión ha encendido una controversia nacional: mientras expertos en derecho ambiental lo consideran un avance en gobernanza oceánica, gremios empresariales pesqueros lo califican como una cesión de soberanía y una amenaza a la inversión privada.

Día del Medio Ambiente: ¿Es efectiva la legislación peruana para frenar la crisis ambiental?

Día del Medio Ambiente: ¿Es efectiva la legislación peruana para frenar la crisis ambiental?

La legislación ambiental del Perú ha sido pionera en reconocer el derecho a un ambiente sano, pero su debilidad institucional, el avance de intereses ilegales y la falta de seguimiento han socavado su impacto real. En esta entrevista exclusiva con Stakeholders, Andrés Dulanto, decano de la Facultad de Derecho y Economía de la Universidad Científica del Sur, analiza las fisuras del sistema legal ambiental.

Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.