Juan Carlos Castro, exhortó al país a unirse en la lucha contra la criminalidad

Por Stakeholders

Lectura de:

El titular del Ministerio del Ambiente (Minam), Juan Carlos Castro, exhortó al país a unirse en la lucha contra la criminalidad y la minería ilegal, dos problemáticas que afectan gravemente a diversas regiones del Perú.

Durante una intervención pública, el ministro pidió al Congreso colaborar con el Ejecutivo para aprobar leyes clave como la del reconocimiento del terrorismo urbano y la norma que regula la pequeña minería y minería artesanal.

Es momento de dejar de lado el cálculo político. Tenemos que actuar unidos por el bienestar de la población”, declaró.

El llamado cobra especial importancia tras la masacre de 13 trabajadores en la minera Poderosa, en Pataz (La Libertad), zona fuertemente golpeada por mafias ilegales. Según Castro, las acciones del Gobierno buscan proteger a los ciudadanos y restablecer el orden en esta zona del norte del país.

Además, insistió en la necesidad de actualizar con rigurosidad el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), herramienta clave para diferenciar a los actores legales de los ilegales en el sector extractivo.

Récord en ejecución presupuestal

En paralelo, el ministro resaltó el desempeño de su sector en lo que va del año. El Minam logró ejecutar S/ 305 millones entre enero y abril de 2025, lo que equivale al 30% de su presupuesto anual.

Este avance, precisó, representa el nivel de ejecución más alto en siete años. Se debe principalmente al impulso en fiscalización ambiental, meteorología y obras de infraestructura de residuos sólidos.

“Estamos comprometidos con una gestión eficiente y sostenible. Los resultados son claros”, remarcó Castro.

Más inversión para una mejor gestión de residuos

Entre las acciones destacadas, el ministro anunció la entrega de 45 camiones compactadores a la región Arequipa, valorizados en más de S/ 20 millones. A esto se suman otros 14 vehículos destinados a la provincia de Coronel Portillo, en Ucayali.

Estas inversiones fortalecerán la capacidad de los municipios para gestionar residuos sólidos, mejorando la calidad ambiental y la salud pública en sus jurisdicciones.

LEA TAMBIÉN: Francisco, el Papa del Sur: el primer pontífice latinoamericano que cambió la historia desde los márgenes y del planeta







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.