Pescar con conciencia: el camino hacia océanos sanos y comida segura para todos
En un entorno global donde la salud de los océanos está en juego, el Perú refuerza su compromiso con la pesca responsable como vía para proteger la biodiversidad marina y garantizar la seguridad alimentaria de millones de peruanos. Así lo… Continuar
Nasca activa plan para conservar 370 mil hectáreas de su litoral y potenciar turismo sostenible
Nasca quiere proteger su litoral y convertirlo en un motor de desarrollo sostenible. Con apoyo técnico del Ministerio del Ambiente (Minam), la provincia iqueña aprobó el Plan de Acción 2025 para conservar unas 370 mil hectáreas de ecosistemas marino-costeros, articulando… Continuar
“Mismo crédito, distinto precio”: la injusticia financiera que golpea a las peruanas
En un país donde el acceso al crédito parece neutro, 33,1 % de mujeres y 33,5 % de hombres acceden a préstamos, emerge una desigualdad menos visible pero de gran impacto: ellas pagan, en promedio, 10 puntos porcentuales más de… Continuar
Un chip peruano que puede cambiar la historia del cáncer, pero aún espera luz verde
En un laboratorio de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), un equipo de investigadores ha logrado lo que podría marcar un punto de quiebre en la salud pública del Perú: la creación de un chip que, por menos de… Continuar
Crisis en el campo: efectos del cambio climático que ponen en jaque la seguridad alimentaria
El cambio climático ya no es una amenaza futura: sus impactos golpean con fuerza la agricultura mundial, poniendo en peligro la producción de alimentos y la subsistencia de millones de agricultores. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas… Continuar
Revolución verde en el agro: Gobierno lanza plan para cadenas sostenibles de café, cacao y palma aceitera
En una medida que marca un hito para el agro peruano, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) anunció la creación de un grupo de trabajo multisectorial que buscará alinear las cadenas productivas del café, cacao, palma aceitera y… Continuar
Semana Santa: 1.3 millones de personas viajaron por carretera durante el feriado largo, generando un impacto ambiental significativo
Durante el reciente feriado largo por Semana Santa, más de 1 millón 373 mil personas se movilizaron por las carreteras del país, una cifra que, si bien refleja una reactivación del turismo interno, también deja una huella ambiental preocupante. Según… Continuar
El tesoro que nada en silencio: ¿puede el pescado ser la respuesta a la seguridad alimentaria en Perú?
Mientras Perú discute sobre inflación, anemia y sostenibilidad, una solución nada silenciosamente en sus costas, ríos y lagos: el pescado. Con un consumo per cápita de 17.3 kg al año, el país tiene una de las cifras más altas de… Continuar
Basura como destino: el Perú empieza a cerrar sus heridas ambientales, pero ¿llegará a tiempo?
Durante años, miles de peruanos han convivido con la basura como si fuera parte natural del paisaje: botaderos a cielo abierto, lixiviados contaminando aguas subterráneas y humo tóxico en los bordes de pueblos invisibles. Pero ahora, una serie de inversiones… Continuar
Presidenta Boluarte impulsa transparencia y unidad: nueva ley bloqueará fondos a ONG que promuevan el odio
En un paso que busca fortalecer la cohesión social y resguardar la democracia, la presidenta Dina Boluarte promulgó hoy una innovadora ley que impide que ciertas organizaciones no gubernamentales reciban fondos destinados a fomentar la división y el odio en… Continuar