Ica: Proyectos eólicos y solares en desarrollo ascienden inversión de US$3,500 millones
La generación eléctrica con recursos renovables, como la eólica y la solar, es más económica en comparación de la que usa recursos convencionales, como el gas natural.
“En el Perú sí es posible diseñar y construir de forma sostenible”
De acuerdo con Ana Lucía Granda, gerente general de LEAF Latam, hay múltiples avances en construcción sostenible; sin embargo, hay obstáculos que impiden un progreso óptimo como la informalidad, la falta de ordenanzas y leyes que promuevan los edificios verdes, los procesos burocráticos y la falta de fondos de inversión.
Invertir en viviendas con materiales sostenibles ayudan a ahorrar a largo plazo
Los clientes que optan por departamentos en este tipo de edificios podrán ahorrar entre un 25% y 35% del consumo de energía gracias a la incorporación de techos verdes, sombreamiento exterior, colocación de luminarias LED y sensores de movimiento.
España: La movilidad sostenible erradicará un 30% de las emisiones
Las medidas para impulsar la movilidad sostenible del Gobierno, las ciudades y las empresas son fundamentales para cumplir el objetivo de neutralizar las emisiones
Machu Picchu es elegido por ChatGPT como “destino a visitar antes de morir”
La herramienta de inteligencia artificial resaltó la experiencia que regala la maravilla mundial peruana para elegir entre los diversos atractivos del planeta.
Diez consejos para reducir el impacto medioambiental aplicando prácticas energéticas sostenibles.
En esta nota te dejamos algunas recomendaciones de prácticas energéticas sostenibles que debes aplicar para proteger el planeta.
Cuatro razones para trabajar a favor de la conservación del medio ambiente
Un plan de acción es fundamental para detener y revertir la pérdida de la naturaleza, estabilizar el clima y evitar consecuencias peligrosas sobre el futuro de la humanidad y toda la vida en el planeta.
Aprueban la primera norma que regula emisiones y olores del sector porcino en Chile
La norma busca proteger la salud y mejorar la calidad de vida de las personas que habitan en zonas cercanas a planteles porcinos. Su aplicación se dará en todo el territorio nacional y donde haya planteles porcinos con más de 750 animales.
La Unión Europea utiliza a Kenia como vertedero de basura téxtil
Según una investigación de Clean Up Kenya y Wildlight, la Unión Europea envió a Kenia en 2021 más de 112 millones de prendas de segunda mano. En ese año, el país africano recibió 900 millones de vestimentas procedentes de todo el mundo.
¿Por qué Uruguay es un ejemplo de éxito respecto a sostenibilidad?
El WEF explica 4 razones por las que Uruguay es un ejemplo en materia de sostenibilidad para muchos países vecinos.