La iniciativa permitirá incrementar los trabajos científicos, y generar información valiosa que contribuya a las políticas públicas en el sector. 

Por Stakeholders

Lectura de:

El Instituto de Investigación de la Amazonía Peruana ha lanzado el sistema web con geolocalización de datos de la Colección Ictiológica del IIAP (CIIAP) http://ictiologicas.iiap.gob.pe/, una plataforma digital para formentar el conocimiento sobre los peces de la Amazonía peruana.

La iniciativa permitirá incrementar los trabajos científicos, y generar información valiosa que contribuya a las políticas públicas en torno al manejo y conservación de las 1064 especies de peces de agua dulce que habitan en la región amazónica.

En la presentación asistió la presidenta ejecutiva del IIAP, Carmen García; el investigador responsable de las colecciones taxonómicas del IIAP, Morgan Ruiz y demás especialistas de recursos naturales.  

La Colección Ictiológica del IIAP (CIIAP) es la segunda más grande colección ictiológica del país, albergando más de 644 muestras biológicas, correspondientes a 268 especies de diferentes investigaciones científicas realizadas en diferentes cuencas de nuestra Amazonía.  

Sin embargo, tanto la colección como toda la información relacionada no estaban a disposición del público en general, ya que estaba recopilada en cuadernos de campo o digitalizada en base de datos aislados. 

El IIAP decidió organizar y mostrar toda esa información en un sistema web que permita la consulta virtual de los peces depositados en la colección en tiempo real y permitió a estudiantes de pre y postgrado acceder a esta bibliografía. 

La web brindará información especializada de manera rápida, lo cual permitirá tener un mejor conocimiento de la diversidad Ictiológica de la Amazonia peruana con énfasis en Loreto.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.