
El Ministerio del Ambiente (Minam) ha lanzado la campaña ‘Tierra solo hay una’ para concientizar sobre la importancia de conservar los recursos naturales del país e impulsar el desarrollo sostenible.
En Perú, según expertos, las principales amenazas a la biodiversidad son el cambio de uso del suelo ocasionado, principalmente, por la deforestación por uso de madera; la expansión de la frontera agrícola, por proyectos inmobiliarios e industriales; y por el crecimiento de la infraestructura (por ejemplo, la construcción de carreteras, tendidos eléctricos y represas).
Frente a este panorama, la iniciativa multisectorial busca mejorar el conocimiento ambiental de las personas hacia un cambio de conductas para proteger el ambiente.
“La salud y supervivencia de la humanidad y de toda la biodiversidad dependen de la adecuada conservación de los ecosistemas. Conservar el entorno natural y restaurar aquellos espacios dañados ayudará a combatir el cambio climático y prevenir una extinción masiva de las especies, incluido el ser humano, además de impulsar el desarrollo”, señala el Minam.
‘Tierra solo hay una’ fue lanzada el último 22 de abril, a propósito del Día de la Tierra, una efeméride oficial proclamada por las Naciones Unidas en 2009.