Descubren en Perú una nueva especie de pez única en el mundo
La especie descubierta mide entre 5 y 6 centímetros. Se caracteriza por su estructura carnosa triangular en la esquina de la boca, similar a una barbilla corta.
Deforestación e impunidad, entre los riesgos para la Amazonía peruana con la modificatoria de la Ley Forestal
La modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre pone en jaque la conservación de territorios boscosos, y también la imparcialidad en la resolución de delitos ambientales.
Machu Picchu: ¿Qué se celebra el 7 de julio y por qué es importante esta fecha?
Machu Picchu es uno de los lugares más importantes para el turismo peruano, atrayendo viajeros a lo largo de todo el Perú y el mundo.
América alberga el manantial de agua dulce más profundo del mundo: alcanza los 56 metros
El manantial de agua dulce más grande y profundo del mundo se ha convertido en un importante atractivo turístico y en un sitio de gran relevancia histórica y cultural. Destaca porque tiene una descarga diaria promedio de 985 millones de… Continuar
Cerca de 3 mil litigios climáticos se registran contra empresas y gobiernos en el mundo
Solo en el 2023 se presentaron 230 nuevos casos, lo cual destaca la creciente presión legal en el Sur Global, reflejando un cambio significativo en la geografía de la lucha por la justicia climática.
“Nos hemos puesto el objetivo de mirar hacia la Amazonía para un desarrollo más integral”
Juan Carlos Castro, ministro del Ambiente, conversa en exclusiva con Stakeholders sobre los planes que tiene su gestión en la conservación de la biodiversidad y en la protección de los defensores ambientales.
Día Internacional de los Bosques Tropicales: ¿Qué hacer para protegerlos?
En el Día Internacional de los Bosques Tropicales, especialistas inspiran cinco acciones clave para proteger estos vitales ecosistemas. Desde la adopción de árboles hasta el consumo responsable, cada esfuerzo suma para preservar el corazón verde del planeta.
Unión Europea desmiente vínculo entre modificación de Ley Forestal en Perú y reglamento de cero deforestación
Pese a las afirmaciones de autoridades peruanas, la UE asegura que la implementación de su normativa no está relacionadas con su reglamento de cero deforestación, que entrará en vigor en 2025.
Protegiendo el Mar de Grau: una mirada a la economía azul
Los ecosistemas marinos en Perú enfrentan múltiples amenazas significativas. La principal es la sobrepesca al desequilibrar el balance de cardúmenes y bancos de especies.
El aguaymanto, el fruto de ‘oro’ que preserva el bosque andino-amazónico
El cultivo del aguaymanto surge como una revolución colaborativa sostenible que genera estabilidad económica y ambiental.