El río Hirviente: ¿En qué parte de Perú queda y por qué es tan único?
El río Hirviente, también conocido como Shanay-timpishka, ha asombrado a científicos y viajeros por igual. Este singular afluente, que forma parte de la vasta cuenca del Amazonas, es único en el mundo debido a sus altas temperaturas, que pueden alcanzar… Continuar
Derrame de Talara: OEFA multa a Petroperú con más de S/ 192 mil mientras playas de Piura siguen afectadas
A un mes del derrame de Talara, el impacto persiste. El 21 de diciembre del 2024, un derrame de petróleo durante maniobras de Petroperú en la Refinería de Talara contaminó más de 10,000 metros cuadrados de mar y 10 kilómetros… Continuar
Declaran el 12 de febrero como el Día de la Amazonía Peruana
El Gobierno peruano oficializó la declaración del 12 de febrero como el Día de la Amazonía Peruana, mediante la Ley N.º 32253, publicada en el boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano. Esta iniciativa busca reconocer los valores ambientales,… Continuar
Aprueban Reglamento de Ley para la protección, conservación y uso sostenible de humedales
El Ministerio del Ambiente (Minam) aprobó el Reglamento de la Ley n.º 32099 para la protección, conservación y uso sostenible de los humedales. Esta nueva normativa, publicada mediante Decreto Supremo n.º 002-2025-MINAM en el diario oficial El Peruano, busca implementar… Continuar
Fiscalía investiga a Rodrigo Fernandini por cocinar tortuga en peligro de extinción
El reconocido chef e influencer gastronómico, Rodrigo Fernandini, popular por su contenido digital dedicado a la cocina peruana, se encuentra en el ojo de la tormenta tras publicar un video en el que preparaba un platillo típico amazónico conocido como… Continuar
Tres años después del derrame de Ventanilla: El llamado urgente a la responsabilidad ambiental
Han pasado tres años desde que un derrame de más de 12 mil barriles de petróleo en el mar de Ventanilla desatara la peor tragedia ambiental en la historia del país. Más de 20 playas quedaron contaminadas, afectando gravemente a… Continuar
OEFA desmiente a Petroperú: Derrame habría afectado más 200 hectáreas del mar de Piura
Petroperú declaró en su momento que el volumen derramado fue menor a un barril, sin embargo, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) considera que cifra se ubica entre 1 y 8 barriles diseminados.
Más de 2.5 millones de personas visitaron áreas naturales protegidas en el 2024
Las áreas naturales protegidas del Perú han registrado un aumento de visitantes durante el 2024, alcanzando los 2.5 millones de turistas. Este impresionante crecimiento, que supera los 470,000 visitantes en comparación con el 2023, refleja el creciente interés por la… Continuar
Amazonas: Primeras imágenes del oso de anteojos en la Reserva Comunal Tuntanain
El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) confirmó el primer registro en imágenes del oso de anteojos en la Reserva Comunal Tuntanain, en Amazonas. Las imágenes fueron captadas gracias a 14 cámaras trampa instaladas en colaboración… Continuar
Derrame de petróleo en Talara: seis playas afectadas y graves impactos en biodiversidad
El reciente derrame de petróleo en el terminal submarino de la Refinería Talara, operado por Petroperú, ha causado severos daños en seis playas de la provincia de Talara, en Piura. El incidente, ocurrido el 20 de diciembre durante las maniobras… Continuar