Perú y NASA logran alianza para usar datos espaciales en conservación ambiental
El Ministerio del Ambiente (Minam), en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la NASA, vienen generando información geoespacial avanzada para enfrentar los efectos de la crisis climática y la pérdida de biodiversidad. Este… Continuar
Intervienen a ciudadano coreano cuando intentaba viajar con más 300 tarántulas camufladas en su cuerpo
Un ciudadano de origen coreano (28) fue detenido cuando intentaba salir del país con 320 tarántulas, 110 ciempiés y nueve hormigas bala, todos camuflados en su cuerpo a través de dos fajas adheridas a su abdomen. La intervención fue realizada… Continuar
Voluntariado en Aruba: Más allá del paraíso turístico
Aruba, conocida por sus playas de arena blanca y sus aguas cristalinas, es mucho más que un destino turístico de ensueño. Detrás de los resorts y los lugares de entretenimiento, se esconde una comunidad que trabaja incansablemente por preservar su… Continuar
Donald Trump: Posibles impactos en la economía verde y el cambio climático
La reciente victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de los Estados Unidos ha generado una gran preocupación en los sectores de la economía verde y entre los defensores del cambio climático. Su mandato anterior estuvo marcado por un… Continuar
Gobierno aprueba Estrategia Nacional para frenar delitos ambientales en Perú
La Comisión de Alto Nivel para la Prevención y Reducción de Delitos Ambientales (CANDAM) aprobó la Estrategia Nacional de Prevención y Reducción de Delitos Ambientales (ENPRDA), una hoja de ruta que busca fortalecer la capacidad del Estado para enfrentar las… Continuar
«Esta COP16 es una oportunidad para demostrar que la conservación puede ser un motor para el desarrollo sostenible en Perú»
¿Cómo participó el SERNANP durante la COP16, la cual tuvo lugar en Colombia? Desde el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) hemos priorizado nuestra participación en el pabellón de Perú instalado en la COP16, a fin… Continuar
COP16: Empresas y Gobiernos frente a la pérdida de naturaleza, ¿pueden cambiar el rumbo?
Desde la adopción del Marco Global de Biodiversidad (MGB) en 2022, se ha reconocido globalmente la necesidad de preservar los ecosistemas y la biodiversidad, elementos cruciales para el bienestar económico y social. La COP16, que se celebra en Colombia a… Continuar
COP16: Derriban ocho drones en la Zona Verde como medida de seguridad aérea
La ciudad de Cali, Colombia, refuerza su seguridad ante el despliegue de drones en la Zona Verde de la COP16, epicentro de la conferencia climática global que congrega a líderes, activistas y representantes de diversos sectores. En esta área, las… Continuar
COP16: CAF anuncia un programa de USD 300 millones para proteger la biodiversidad de América Latina y el Caribe
CAF anunció un programa de USD 300 millones para proteger la biodiversidad de América Latina y el Caribe. El lanzamiento de este programa se produjo en el Pabellón de América Latina y el Caribe en la COP16, la cual se… Continuar
COP16: Solo 35 de 196 países presentan planes de acción completos sobre biodiversidad
En el marco de la 16ª Conferencia de las Partes (COP16) sobre biodiversidad, que se lleva a cabo en Colombia, los avances en la implementación de los compromisos globales para detener la pérdida de biodiversidad han generado preocupación. A pesar… Continuar