El millonario sueco que compró 200 mil hectáreas de la Amazonía para salvarlas
La Amazonía, uno de los pulmones del planeta, ha sido golpeada por años de tala indiscriminada que amenazan su biodiversidad y su papel crucial en la regulación del clima global. Ante la falta de acción de los gobiernos locales, el… Continuar
Descubren 21 nuevas especies de plantas, 12 en áreas naturales protegidas
Hallazgo fortalece el rol de las áreas naturales protegidas como refugios clave para la flora endémica y centros de investigación científica.
Día Mundial de las Ballenas y Delfines: Lo que hace el Perú y las pesqueras para su conservación
El Día Mundial de las Ballenas y los Delfines nos recuerda la urgencia de proteger los ecosistemas marinos y reconocer el papel activo que desempeña el Perú en su conservación.
Mas de S/170 millones invierte el Minam para la conservación de bosques amazónicos
El Programa Bosques conserva más de 4,8 millones de hectáreas de espacios boscosos en el país, en favor de 32 mil familias de unas 420 comunidades amazónicas.
Minam fortalece su lucha contra la desertificación y la sequía con Plan Nacional al 2030
El Estado busca restaurar tierras degradadas, mitigar la desertificación y reforzar la resiliencia frente a las sequías, articulando esfuerzos multisectoriales y territoriales para proteger la biodiversidad y garantizar la seguridad alimentaria de millones de peruanos.
Perú perdió más de 62 mil hectáreas de glaciares: retroceso equivale a 17 mil Estadios Nacionales
El Perú ha perdido más de 62.000 hectáreas de glaciares entre 1995 y el 2024, lo que equivale a 17.222 veces el tamaño del Estadio Nacional, de acuerdo con el más reciente informe de MapBiomas Agua Perú. La reducción de… Continuar
Perú encabeza la lista de las playas más contaminadas del Pacífico: 69 % de los residuos son plástico
Las playas peruanas son de las más contaminadas del Océano Pacífico, según un estudio del programa Científicos de la Basura, el cual examinó 179 playas de diez países latinoamericanos entre abril de 2024 y marzo de 2025. El resultado revela que 32… Continuar
Perú revierte la superficie de cultivos de coca, pero avanza sobre 15 áreas naturales protegidas
Aunque la superficie nacional cultivada con hoja de coca se redujo por segundo año consecutivo, el avance de estos cultivos sobre parques nacionales, reservas comunales y zonas de amortiguamiento pone en riesgo ecosistemas clave del país. El 16 % de toda la coca producida en 2024 se ubicó dentro o alrededor de áreas protegidas, mientras que más del 90 % del total nacional seguiría fuera del circuito legal.
Loreto lanza 12 mil esferas para restaurar bosques afectados
En Apangurayacu, el pueblo más golpeado por dichos siniestros en 2024, florece una nueva esperanza gracias al apoyo del Minam, a través del IIAP.
Alianza internacional impulsa la protección de Bosques Tropicales
La iniciativa de ARBIO con la organización italiana Giant Trees Foundation (GTF), permitió capacitar a 14 personas en técnicas de tree climbing, formar a más de 180 estudiantes en talleres ambientales y reforzar la infraestructura y la red local de conservación en la Amazonía.