El empresario sueco Johan Eliasch compró 200 mil hectáreas de la Amazonía para frenar la tala y evitar la emisión de millones de toneladas de CO₂.

Amazonia

Por Stakeholders

Lectura de:

La Amazonía, uno de los pulmones del planeta, ha sido golpeada por años de tala indiscriminada que amenazan su biodiversidad y su papel crucial en la regulación del clima global. Ante la falta de acción de los gobiernos locales, el empresario sueco Johan Eliasch decidió comprar 200 mil hectáreas de selva para evitar su destrucción.

Eliasch, magnate de la industria de implementos deportivos y residente en Londres, adquirió los derechos de explotación a una empresa maderera y frenó inmediatamente las actividades de tala en la zona. Su objetivo es preservar el bosque y las especies que lo habitan.

“Estas compras han evitado la emisión de 80 millones de toneladas de CO₂, el equivalente a casi la mitad de las emisiones anuales del Reino Unido”, declaró a The Wall Street Journal, destacando el impacto ambiental de su decisión.

Aunque su iniciativa ha recibido aplausos de organizaciones ambientalistas, también ha generado tensiones con comunidades indígenas que se consideran las auténticas guardianas del bosque y temen que la privatización de tierras ponga en riesgo su autonomía. Sin embargo, Eliasch asegura que su único fin es la conservación y ha iniciado diálogos con los pueblos locales para alinear esfuerzos.

LEE TAMBIÉN: Soluciones climáticas desde la Amazonía: naturaleza, negocio rentable y responsabilidad compartida







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.