
Los gatos son uno de los animales más populares en los hogares del mundo, pero a diferencia de otras mascotas, cuentan con tres fechas en el calendario internacional dedicadas a su celebración: el 20 de febrero, el 8 de agosto y el 29 de octubre. Cada una de estas fechas tiene un origen distinto, pero todas comparten el mismo objetivo: concienciar sobre el bienestar y la protección de los gatos.
La primera de estas efemérides, el 20 de febrero, se instauró en honor a Socks, el icónico gato de la familia Clinton, que vivió en la Casa Blanca durante la presidencia de Bill Clinton. Socks alcanzó gran popularidad en los años 90, apareciendo en conferencias de prensa y participando en campañas de concienciación animal. Sin embargo, en 2009, tras padecer cáncer, se decidió practicarle la eutanasia el 20 de febrero, lo que llevó a que esa fecha se convirtiera en un homenaje para recordar su legado y fomentar el respeto por los felinos.
El 8 de agosto, en cambio, fue elegido por el Fondo Internacional para el Bienestar de los Animales (IFAW) en 2002. Se determinó esta fecha porque coincide con la época de mayor fertilidad de los gatos en el hemisferio norte, lo que subraya la importancia de la esterilización y el control de la población felina para evitar el abandono.
Por último, el 29 de octubre es una iniciativa de la experta en comportamiento animal Colleen Paige, quien buscó concienciar sobre el problema del abandono de gatos en las calles. Si bien inicialmente fue establecido como el Día Nacional del Gato en Estados Unidos, con el tiempo se ha expandido a nivel mundial.


Misterios y curiosidades del mundo felino
Los gatos han cautivado a la humanidad durante miles de años, y la ciencia sigue revelando aspectos sorprendentes de estos animales:
- Tienen un lenguaje complejo: Los gatos pueden emitir más de 100 sonidos diferentes y modificar su maullido para manipular a los humanos. Se ha demostrado que pueden imitar el llanto de un bebé cuando tienen hambre.
- Supervivientes natos: La creencia de que los gatos tienen «siete vidas» proviene de su capacidad para girar en el aire y caer siempre sobre sus patas, minimizando el impacto de las caídas.
- Gran capacidad auditiva y olfativa: Un gato posee 19 millones de terminaciones nerviosas en sus fosas nasales, lo que lo convierte en un excelente rastreador de olores.
- Expresiones faciales reveladoras: Un estudio reciente identificó que los gatos domésticos tienen 276 expresiones faciales distintas, desmintiendo la idea de que son distantes o inexpresivos.
LEA TAMBIÉN: Chile se convierte en el país número 45 que prohíbe las pruebas de cosméticos en animales
Beneficios de convivir con gatos
Numerosas investigaciones han demostrado que los gatos no solo brindan compañía, sino que también generan beneficios para la salud física y emocional de sus cuidadores:
- Reduccion del estrés y la ansiedad: El simple acto de acariciar a un gato disminuye los niveles de cortisol, la hormona del estrés.
- Mejor salud cardiovascular: Estudios han encontrado que quienes tienen gatos tienen un menor riesgo de sufrir ataques cardíacos.
- Alivio de la soledad: La interacción con estos animales fomenta la empatía y ayuda a combatir la sensación de aislamiento social, especialmente en adultos mayores.


Un compromiso con su bienestar
Si bien los gatos son animales independientes, dependen de sus cuidadores para tener una vida saludable y plena. La tenencia responsable implica proporcionarles una alimentación equilibrada, visitas periódicas al veterinario, esterilización y un entorno seguro y enriquecedor. Además, se recomienda adoptar en lugar de comprar, para ofrecer un hogar a los miles de gatos abandonados que buscan una segunda oportunidad.
Independientemente de la fecha en que se celebre, el Día Internacional del Gato es una ocasión ideal para reconocer la importancia de estos animales en nuestras vidas y reafirmar el compromiso con su protección y bienestar.