El MTC confirmó una nueva postergación del aeropuerto Jorge Chávez tras detectar fallas críticas en pruebas con aviones comerciales. La apertura dependerá de que Lima Airport Partners (LAP) corrija todas las observaciones de seguridad.

Por Stakeholders

Lectura de:

La inauguración del nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez ha sido nuevamente aplazada. Aunque la fecha prevista era el 30 de marzo, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) confirmó que aún existen observaciones críticas que impiden el inicio de operaciones. Según las autoridades, problemas detectados en las pruebas recientes comprometen la seguridad del aeropuerto, por lo que no se puede autorizar su apertura hasta que sean solucionados.

Fallas detectadas en pruebas con aviones comerciales

Donald Castillo, director general de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) del MTC, explicó que la decisión de postergar la apertura se tomó tras una prueba clave realizada el 11 de marzo. En esta evaluación, que involucró cuatro aviones comerciales y simuló un escenario real de operación, se evidenciaron fallas en sistemas esenciales.

Luego de los resultados de las pruebas integrales, se remitieron documentos con diferentes observaciones. En estas pruebas se detectaron problemas en el abastecimiento de combustible, la operación de las fajas de maletas y otros aspectos cruciales. Faltan cosas muy importantes”, declaró Castillo en América TV.

El funcionario también detalló que hasta el momento las pruebas realizadas eran mayormente teóricas, sin la participación de aeronaves en un ambiente operativo real. “El punto de quiebre fue la prueba del 11 de marzo, porque antes no se hacían con aviones. Nos dimos cuenta de varias cosas que deben corregirse antes de que el aeropuerto pueda operar”, añadió.

El MTC condiciona la apertura a la corrección de fallas

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes, fue claro al señalar que el aeropuerto no podrá operar hasta que la empresa concesionaria Lima Airport Partners (LAP) levante todas las observaciones críticas. “Para poder definir la fecha, necesitamos que LAP corrija todos los problemas detectados. Una vez que lo hagan, en aproximadamente 15 días podríamos iniciar operaciones”, afirmó en RPP.

Entre los puntos críticos mencionados, el ministro destacó que si bien LAP informó haber superado las pruebas del sistema de alimentación de combustible el 5 de marzo, aún no se ha probado el sistema de detección de fugas y fallas. “Si no tenemos la certeza de que este sistema funciona correctamente, no podemos asumir el riesgo de inaugurar el aeropuerto y que en pocos días aparezcan problemas. Aquí hay un tema de certidumbre que debemos darle a la comunidad aeronáutica”, enfatizó.

Cruce de declaraciones entre el MTC y LAP

El anuncio de la postergación generó fricciones entre el MTC y LAP, que expresó su sorpresa por no haber sido convocado a la conferencia de prensa donde se comunicó la decisión. En respuesta, Pérez-Reyes afirmó que la colaboración con LAP ha sido permanente, pero que la decisión final sobre la apertura del aeropuerto es responsabilidad del Estado.

LAP se equivoca cuando piensa que no invitarlo a la conferencia de prensa significa no colaborar. La seguridad del aeropuerto es nuestra responsabilidad. Si hay un problema de seguridad que no hemos advertido, el ciudadano no le va a reclamar al concesionario, sino al MTC”, sostuvo el ministro.

¿Cuándo abrirá finalmente el nuevo terminal?

Por el momento, no hay una nueva fecha oficial para la inauguración del aeropuerto. Sin embargo, el MTC estima que, una vez que LAP subsane todas las observaciones, el inicio de operaciones podría darse en un plazo de 15 días posteriores a la validación de las correcciones.

Mientras tanto, la incertidumbre persiste en el sector aeronáutico y entre los pasajeros que esperaban la pronta apertura del nuevo terminal, considerado una pieza clave para la modernización del transporte aéreo en el país.

LEA TAMBIÉN: “Vamos a garantizar que más de 8 millones de estudiantes inicien clases en la fecha programada”







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.