La nueva propuesta empodera a 100 equipos jóvenes para transformar la resiliencia climática y la seguridad alimentaria, abriendo paso a soluciones innovadoras y sostenibles

Por Stakeholders

Lectura de:

La UNESCO, en colaboración con una reconocida compañía del sector alimentario, lanza la iniciativa “Impacto Juvenil: Porque Tú Importas”, un ambicioso programa global que busca incentivar a los jóvenes a proponer soluciones transformadoras para enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria y el cambio climático.

La nueva propuesta empodera a 100 equipos jóvenes para transformar la resiliencia climática y la seguridad alimentaria, abriendo paso a soluciones innovadoras y sostenibles

Ante la presión que ejerce el crecimiento demográfico sobre los sistemas alimentarios, esta propuesta apuesta por cerrar la brecha de habilidades en el sector agrícola, un ámbito que ha mostrado una preocupante desconexión entre la evolución tecnológica y el interés de las nuevas generaciones. La iniciativa se centra en áreas estratégicas como la agricultura regenerativa, la sostenibilidad de los envases y la mitigación del cambio climático, impulsando proyectos que generen impacto social y ambiental.

El programa contempla la entrega de micro subvenciones a 100 equipos liderados por jóvenes, quienes contarán con un proceso de capacitación y mentoría intensiva durante seis meses. Esta etapa formativa, diseñada para potenciar habilidades técnicas y de gestión, permitirá que las propuestas se transformen en proyectos piloto viables, capaces de escalar y beneficiar a comunidades locales y globales. El objetivo es impactar a más de 500.000 jóvenes y miembros de la comunidad, generando un efecto multiplicador en la resiliencia climática y en la innovación en sistemas alimentarios.

La estrategia se fundamenta en un exitoso proyecto piloto realizado en América Latina, que apoyó a 20 líderes juveniles y logró involucrar a 130.000 miembros de la comunidad, evidenciando el potencial transformador de iniciativas que conectan talento, tecnología y sostenibilidad. Con esta nueva convocatoria, se espera no solo fortalecer el sector agroalimentario, sino también promover un cambio cultural que reconozca la importancia de la juventud como motor de progreso.

Los interesados pueden acceder a más información y presentar sus propuestas a través de la plataforma oficial del programa, que se erige como el punto de encuentro para jóvenes emprendedores deseosos de dejar una huella en la lucha contra el cambio climático y la inseguridad alimentaria.

LEA TAMBIÉN: Mujeres líderes: el camino hacia la equidad en el mundo empresarial







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.