
Petroperú obtuvo el primer lugar en los Premios de Sostenibilidad GAIA SPE PERÚ 2025 gracias a su proyecto “Ikam Kiutamat”.
La iniciativa promueve el cultivo sostenible de cacao en comunidades awajún del distrito de Nieva, en la región Amazonas. El reconocimiento destaca el compromiso de la empresa con el desarrollo sostenible en zonas de influencia petrolera.
Una propuesta que nace del bosque
“Ikam Kiutamat” significa “Conservemos nuestros bosques” en lengua awajún. El proyecto integra producción agrícola con protección ambiental.
Se basa en sistemas agroforestales que combinan cultivos y árboles, respetando el ecosistema amazónico. Este enfoque impulsa la economía local sin comprometer los recursos naturales de la zona.
Más de 80 familias beneficiadas
La iniciativa involucra a más de 80 familias awajún de las comunidades Tayuntsa, Nueva Unida, Najaím Paraíso y Alto Pajakuts.
Estas comunidades participan activamente en la producción de cacao de calidad, con técnicas sostenibles y culturalmente respetuosas. El proyecto mejora sus ingresos, preserva sus prácticas ancestrales y fortalece el tejido social.
Gracias al respaldo técnico de Petroperú, se formó la asociación Ikam Kiutamat, que lidera la cadena de valor del cacao. Esta organización permite a los productores acceder a nuevos mercados y negociar precios más justos. Además, promueve la asociatividad como herramienta de desarrollo y autonomía comunal.
Un modelo que puede replicarse
El éxito de “Ikam Kiutamat” demuestra que la alianza entre empresa y comunidad puede generar impactos sostenibles. Su enfoque integral es replicable en otras zonas del país con contextos similares.
Este premio reafirma que la sostenibilidad también puede cultivarse desde el bosque, con raíces profundas y frutos colectivos.