Su iniciativa consistió en cambiar las letras del nombre de la marca financiera por asteriscos con el objetivo de animar a los usuarios a tomar medidas proactivas para proteger su información online.

Por Stakeholders

Lectura de:

Pese a que el mundo está cada vez más conectado y dependemos más de la tecnología, el 91% de contraseñas tienen un alto grado de vulnerabilidad. Santander y VML Uruguay interpelan a los transeúntes sustituyendo el nombre del banco por asteriscos

Una idea simple puede comunicar mucho. Esa es la lección que transmite la reciente acción de Banco Santander en Uruguay junto a la agencia VML del mismo país. Su iniciativa consistió en cambiar las letras del nombre de la marca financiera por asteriscos con el objetivo de animar a los usuarios a tomar medidas proactivas para proteger su información online. De esta manera, se interpeló a los transeúntes a pensar en la importancia de evitar contraseñas obvias y fáciles de hackear. Además de promover un uso más seguro de la tecnología en su vida cotidiana.

A pesar de que el uso masificado de la tecnología y la gran cantidad de información personal que requiere contraseñas, el tema no adquiere un peso especial entre los usuarios. De hecho, un estudio de Deloitte señala que una persona digitalmente activa maneja en promedio alrededor de 100 contraseñas. Una realidad que la necesidad de mantenerlas seguras y protegidas contra posibles ataques cibernéticos.

“La simpleza de la idea nos permitió transmitir un mensaje contundente sobre la importancia de la ciberseguridad en un mundo digitalizado. Con esta acción, buscamos generar conciencia y motivar a las personas a adoptar prácticas seguras en la gestión de sus contraseñas… Tuvo un gran impacto en las ciberestafas que se redujeron hasta un 90% por debajo del promedio mensual. Además, aumentó un 72% el tráfico en la web diseñado para concientizar y prevenir sobre esta problemática”, explicó Rafael Barthaburu, Chief Creative Officer de VML Uruguay.

“Esta campaña es un ejemplo más de nuestro continuo esfuerzo por educar y concientizar sobre la importancia de la ciberseguridad. Resalta de manera sencilla pero poderosa el mensaje de utilizar contraseñas seguras”, dijeron Federico Lamaison, chief marketing officer, y Boris Goldenberg, head of marketing communications de Banco Santander Uruguay.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.