Empresas concesionarias de electricidad tienen hasta marzo del 2026 para retirar cables aéreos en desuso
A la fecha, 12 de las 21 empresas del sector electricidad han reportado su situación ante el OEFA. Deben retirar cableado en desuso o en mal estado.
Demanda mundial de energía creció un 2,2% durante 2024: aumento impulsa transición sostenible en Perú
A medida que el mundo busca un equilibrio entre crecimiento económico y acción climática, el impulso peruano hacia una matriz más limpia y diversa será clave para enfrentar las presiones del siglo XXI.
Congestión eléctrica en el sur alerta sobre atraso en red de transmisión
La principal pérdida en las congestiones en el sistema de transmisión es para las empresas de generación, que ven restringida su capacidad de entrega.
¿Cómo Chile se convirtió en referente global en energía solar?
Con una radiación solar inigualable y una política energética clara, Chile ha escalado al liderazgo regional y mundial en generación solar. El norte impulsa megaproyectos, el centro-sur se abre al autoconsumo y el país proyecta que esta energía supere el 50% de su matriz antes de 2040.
Empresas peruanas podrían reducir hasta un 40% en su factura eléctrica con medidas de eficiencia energética
Las industrias peruanas darían un giro estratégico al adoptar la eficiencia energética como punto de partida para una transición sostenible, competitiva y orientada a reducir costos y huella ambiental.
Komatsu-Mitsui incorpora vehículos híbridos a su flota como parte de su plan de descarbonización al 2030
La empresa ha comenzado un proceso de renovación gradual de sus unidades, en línea con su compromiso con una operación más sostenible.
Komatsu-Mitsui opera con 100% de energía renovable certificada en todas sus instalaciones a nivel nacional
Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú eliminó por completo sus emisiones indirectas por consumo eléctrico y refuerza su compromiso ambiental.
El sol como motor de cambio: Indeco By Nexans apuesta por acelerar la transición energética en el Perú
Con más de 70 años de presencia en el Perú y el respaldo de la multinacional francesa Nexans, Indeco refuerza su compromiso con la transición energética mediante el lanzamiento de soluciones innovadoras para proyectos de energía solar.
Cemento Yura inaugura su primera planta fotovoltaica de autoconsumo en Arequipa [FOTOS]
La planta fotovoltaica cuenta con una potencia instalada de 28 megavatios pico (MWp) y demandó una inversión de más de USD 23.5 millones.
Ricardo Tapia: «Perú puede convertirse en un referente regional en Transición Energética»
Con una visión clara y metas ambiciosas, Ricardo Tapia, nuevo presidente de la Asociación Peruana de Energías Renovables (SPR), plantea un camino firme para que el Perú acelere su transición energética. A través de regulación competitiva, impulso a la inversión sostenible y un enfoque territorial descentralizado, el país podría posicionarse como un actor clave en la región.