
Durante el feriado largo de Fiestas Patrias, miles de peruanos se movilizan por aire, y con ello aumentan también los reclamos por retrasos y cancelaciones. Ante ello, el Indecopi recordó los derechos que asisten a los pasajeros cuando los vuelos no salen a tiempo por responsabilidad de las aerolíneas.
En plena temporada alta por Fiestas Patrias, el Indecopi lanzó una campaña informativa para reforzar los derechos de los pasajeros aéreos en caso de demoras atribuibles a las aerolíneas. Las medidas buscan prevenir abusos y garantizar un servicio digno frente al aumento del tráfico en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
Si un vuelo se retrasa entre 2 y 4 horas, el usuario tiene derecho a recibir un refrigerio y realizar una llamada telefónica gratuita. Si la demora es mayor a 4 horas y menor a 6, se suman alimentos adicionales al refrigerio y la llamada. En caso la espera exceda las 6 horas, la aerolínea debe ofrecer una compensación económica u otro beneficio aceptado por el pasajero —como millas o descuentos—, además de cubrir hospedaje y transporte de ser necesario.
LEA TAMBIÉN: Indecopi exhorta a las empresas a cumplir con nueva ley que prohíbe llamadas spam y anuncia drásticas sanciones
Luis Naranjo, jefe de la Oficina Local del Indecopi, informó que solo en el primer mes de operaciones del nuevo terminal aéreo se atendieron 402 reclamos y se brindaron 2,297 asesorías. Las quejas más frecuentes están relacionadas a cancelaciones, demoras, reprogramaciones y problemas con el equipaje.
La campaña “Protegemos tus derechos, orientamos tu viaje” también se extiende al transporte terrestre interprovincial, con presencia activa en el Gran Terminal Terrestre Plaza Norte, donde se refuerza el cumplimiento de las obligaciones por parte de las empresas operadoras.
En tiempos de alto tránsito, estar informado puede marcar la diferencia entre un mal momento y una solución efectiva. Por eso, el Indecopi hace un llamado a los pasajeros a conocer sus derechos y exigirlos con responsabilidad.