Según el estudio “El desafío invisible: salud mental en el trabajo”, elaborado por Bumeran, el 20% de las personas trabajadoras reporta haber sido diagnosticada con ansiedad generalizada.

El 40% de trabajadores reporta diagnóstico de salud mental.

Por Stakeholders

Lectura de:

Un estudio regional de Bumeran y la consultora Combo reveló que casi 4 de cada 10 trabajadores peruanos recibió un diagnóstico de salud mental. Ansiedad generalizada, depresión mayor y TDAH lideran la lista de condiciones más reportadas por los encuestados, quienes también señalaron altos niveles de agotamiento laboral y dificultades para dormir.

El informe, titulado «El desafío invisible: salud mental en el trabajo», identificó que el 53% de los talentos en Perú trabaja en empresas que no implementan políticas para atender la salud mental. Solo un 11% percibe algún tipo de acompañamiento, aunque este porcentaje supera al de otros países de la región como Argentina y Ecuador.

La investigación recogió testimonios de 4,823 personas en cinco países latinoamericanos. En Perú, el 26% admitió haber faltado al trabajo por agotamiento o “burnout”, mientras el 60% reconoció dormir menos de siete horas. Además, el 56% afirmó que su salud mental se deterioró debido a la relación con sus superiores, una tendencia que también se observa en Argentina y Chile.

Por otro lado, el informe revela que el 52% de los trabajadores peruanos considera que tener un diagnóstico de salud mental genera prejuicios sociales. Por esa razón, muchos evitan compartir su situación con jefes o áreas de recursos humanos, por temor a consecuencias negativas.

Bumeran y la consultora Combo advierten que la ausencia de políticas efectivas refleja una deuda pendiente de las organizaciones en la región.

“Este contraste muestra la urgencia de que las empresas asuman un rol activo y derriben tabúes en torno a la salud mental”, señaló Diego Tala, de Bumeran. Por su parte, Carolina Borracchia, de Combo, destacó que escuchar a los talentos representa una oportunidad clave para construir entornos laborales más empáticos y libres de estigmas.

LEA TAMBIÉN:

Perú registra el menor nivel de satisfacción democrática en Latinoamérica: 9 de cada 10 ciudadanos están descontentos







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.