Lengua de señas peruana en centros de atención de Claro
Por el Día Internacional de la Lengua de Señas, Claro ha consolidado un plan para lograr un servicio de atención al cliente más inclusivo y una asesoría que le permita a su equipo comunicarse en Lengua de señas peruana (LSP). … Continuar
Elecciones 2022: ¿Promueven una Lima sostenible los candidatos a la alcaldía?
Stakeholders revisó los planes de gobierno de los postulantes Rafael López Aliaga, de Renovación Popular; Daniel Urresti, de Podemos Perú; y de George Forsyth, de Somos Perú.
Un científico contra el cáncer busca nuevos diagnósticos y tratamientos
Tiene 42 años, nació en Aragón (España), es bioquímico y ha pasado los últimos años enfocado en el desarrollo de nuevas herramientas no invasivas para el diagnóstico del glioblastoma, el tumor cerebral más maligno. El cáncer son 400 enfermedades diferentes… Continuar
Programa de Fundación Telefónica es reconocido en cumbre de la ONU
Fundación Telefónica formó parte del panel de líderes mundiales que han participado en la primera cumbre de las Naciones Unidas sobre la Transformación de la Educación (TES) en Nueva York. La cumbre se convocó en respuesta a la crisis mundial… Continuar
“La pobreza no se reduce solo con programas sociales ni con bonos”
Carolina Trivelli, investigadora principal del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) y exministra de Desarrollo e Inclusión Social, conversó con Stakeholders acerca de la crisis alimentaria y los avances del Perú en materia social.
Perumin 35 contará por primera vez con traducción simultánea en inglés, español y quechua
La Convención Minera se desarrollará en formato trilingüe con el objetivo de promover la inclusión de toda la población peruana en el desarrollo de la industria minera. PERUMIN 35 se desarrollará de manera presencial del 26 al 30 de setiembre… Continuar
El 38% de colaboradores renunciaría si se retorna al trabajo presencial
Asimismo, casi el 70% cree que el mayor beneficio al recibir una tarjeta de regalo es que pueden comprar lo que más necesitan, según el barómetro Edenred 2022
Inicia titulación de primera comunidad indígena en contacto inicial
El proceso de titulación de la comunidad Alto Esperanza del Río Inuya, en el distrito de Raymondi, región Ucayali, donde viven los Amahuaca —pueblo indígena en contacto inicial (PICI)— comenzó la semana pasada, informó el Ministerio de Cultura. Si bien… Continuar
Chimbote: Estudiantes y docentes reciben capacitaciones especializadas
SIDERPERU, empresa de GERDAU, y RIMAC Seguros desarrollan el Programa de Capacitación Especializada para más de 2,000 estudiantes y docentes de instituciones educativas de Chimbote, reafirmando su compromiso con contribuir al desarrollo de la educación de la comunidad. Las capacitaciones… Continuar
Emprendedores de Chilca se capacitan en administración de negocios
“Enciende Emprendedor”, una iniciativa impulsada por la compañía de generación de energía eléctrica Fenix, ha concluido su tercera etapa con la capacitación de un grupo de emprendedores de Chilca, en Cañete (Lima). De esa manera, la compañía busca contribuir al… Continuar