Vivir saludable no es una moda, es una forma de ser
Por: MBA Luciana de la Fuente Presidenta Ejecutiva USIL Hace dos semanas, tuvimos una reunión sui generis en la Universidad San Ignacio de Loyola. Convocamos a todo el personal docente y administrativo, así como a los ejecutivos y miembros del… Continuar
IPCNA realizó con éxito la 24 Convención de Centros Binacionales
Al término de este importante acontecimiento; el presidente del directorio del ICPNA, Roberto Hoyle y el gerente general, Rafael Yzaga, agradecieron la presencia de los asistentes y anunciaron que la siguiente edición del certamen se realizará el próximo año en… Continuar
Colegios limeños inauguran Feria Tecnológica con científicos nacionales e internacionales
Con el fin de crear un espacio que permita la divulgación y comunicación de conocimientos científicos entre estudiantes, instituciones reconocidas y universidades destacadas en tecnología, los colegios Villa Caritas y San Pedro inauguraron el viernes 1 de junio su Feria… Continuar
Plan Selva: De alto impacto social y constructivo
Por: Laura Gonzales S. Especialista en Arquitectura y Diseño Loreto, Ucayali, Madre de Dios, San Martín y el Vraem son las ciudades beneficiadas con el Plan Selva, a través del cual se implementan colegios cual si fueran legos, con sistemas constructivos… Continuar
“La dirección común de todos los actores es clave para empezar un cambio en materia educativa”
Por: Marco Minaya mminaya@stakeholders.com.pe Dentro del marco del Congreso Internacional de Educadores que organiza la UPC[1], en línea con la estrategia de RS que desarrolla la misma universidad, Stakeholders conversó en extenso con Jari Lavonen (Finlandia), vicedecano de la Facultad… Continuar
Mejorando la calidad educativa en zonas rurales
Por: Psic. Elba Huayanca Castillo Responsable de la línea de educación de la Asociación UNACEM En la actualidad, los docentes enfrentan el reto de dedicar el tiempo en el aula a actividades más dinámicas y atractivas, debido a que, para aprender, los alumnos… Continuar
Educar para cometer errores
Por: Hans Rothgiesser Director Adjunto Revista Stakeholders Cuando León Trahtemberg habla de que el sistema tradicional de educación escolar está diseñado para beneficiar solamente a un tipo de alumno, lo puedo entender perfectamente, porque yo no era ese tipo. Por… Continuar
Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación Estatal: rumbos inciertos
Por: Rubén Valle rvalle@stakeholders.com.pe A puertas del 2021, como Estado, aún no hemos podido institucionalizar una política pública o estrategia nacional que integralmente oriente las acciones alrededor. Según estadísticas del INEl, el 73,8 % de la población dispone de una… Continuar
Educación privada y educación pública: retos y desafíos
Por: Gustavo Nakamura Consultor en Políticas y Gestión de la Educación En el Perú sigue siendo uno de los países con más altos índices de matrícula educación privada en América Latina, casi llegando a un 30% de la matrícula nacional en… Continuar
La innovación educativa que necesitamos
Por: Paul Neira del Ben Consejero Nacional de Educación Un grupo de padres de familia en Lima Metropolitana, descontentos con la oferta educativa de colegios, optan por educar a sus hijos bajo la modalidad de Homeschooling o educación en casa. Es… Continuar