Más de 2 mil casos de influenza en Perú se registraron hasta el inicio de abril
Más de 2,041 casos confirmados de influenza se han registrado hacia el inicio de abril del 2024, según el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud (Minsa). «Tenemos cambio de temporada de clima y… Continuar
Caja Arequipa presentó en Suiza y Alemania, los avances de la inclusión financiera en el Perú
La entidad arequipeña destacó que el 51% de su cartera MYPE son negocios liderados por mujeres.
A 7 de cada 10 peruanos no les alcanza el dinero para el mes
El 76% de la población encuentra complicado asumir los gastos mensuales. El incremento de precios, la falta de empleo y la preocupación por la pobreza han llevado a la población a buscar soluciones innovadoras, como el emprendimiento, para mejorar su situación financiera.
Chile: Proponen ley para otorgar un día de permiso laboral por duelo ante la muerte de mascotas
El debate se reactivó el último martes en el Congreso Nacional a raíz de la muerte de “Duque”, el perro de un periodista televisivo. El comunicador hizo un llamado al mundo político a “impulsar» el mencionado proyecto de ley .
“Con conflictividad social y paralizaciones, perdemos todos”
En una conversación con Alexandra Ames, secretaria de Gestión Social y Diálogo de la PCM, se analizan las raíces y las soluciones a los conflictos sociales en el Perú.
Los retos para mejorar el acceso y la calidad educativa en el ámbito rural
La educación en áreas rurales del Perú enfrenta desafíos significativos, incluyendo acceso limitado, falta de infraestructura y dificultades de comprensión.
“El acoso sexual laboral se relaciona con la pérdida de talento”
Marlene Molero, CEO & cofundadora de ELSA – Espacios Laborales Sin Acoso, indica que el acoso sexual es una problemática que enfrentan muchas mujeres en su crecimiento laboral y profesional en el Perú.
Millones de personas en todo el mundo ven amenazado su derecho a la salud
Pese a que la salud es un derecho humano, hay mucho trabajo por hacer ante la falta de legislación, coberturas y servicios de salud adecuados que dejan a más de la mitad de la población mundial sin acceso a servicios esenciales.
El 60% de créditos para mejoras en agua y saneamiento son liderados por mujeres
En la actualidad 3 millones de personas carecen de acceso a agua potable y 6.4 millones no tienen conexiones de alcantarillado.
“Las municipalidades deben promover los derechos de la mujer”
Diana Portal, adjunta para los Derechos de la Mujer en la Defensoría del Pueblo, menciona también que es indispensable el trabajo articulado de las entidades para reducir las altas cifras en los casos de violencia contra la mujer.