“PATIOS QUE EDUCAN”: LA INICIATIVA PARA REDISEÑAR EL USO DE LOS PATIOS ESCOLARES
Niños del colegio Virgen de Lourdes jugando en su nuevo patio.

Por Stakeholders

Lectura de:

«Patios que educan»: Conoce la iniciativa para rediseñar el uso de los patios escolares

Gran parte de los colegios en el Perú cuentan con una losa para jugar a fútbol o algún otro tipo de deporte. Ante este panorama, el proyecto “Patios que educan” busca replantear el diseño y uso de estos espacios recreativos.

En el marco del Día Mundial de la Educación (1 de marzo), UNACEM a través de su marca Cemento Sol lanzó el proyecto piloto de “Patios que educan”. El colegio beneficiado fue el Virgen de Lourdes, de Villa María del Triunfo.

Esta institución cuenta con 1300 alumnos entre todos sus niveles, quienes podrán fortalecer sus habilidades sociales utilizando espacios más adecuados y funcionales para poder crear arte, hacer deporte, descansar, comer y más.

Este es el principal objetivo de esta iniciativa: crear espacios destinados a múltiples actividades. “Descubrimos que los patios de recreo finalmente eran un patio para jugar fútbol, básquet y capaz algo de voley”, declaró Gabriel Barrio, gerente Comercial de UNACEM.

Barrio comentó el proceso para llegar al patio ideal. “Nos juntamos con los niños del colegio para poder entender sus expectativas. Nos dijeron que querían un espacio no solo para hacer deporte, sino para jugar al aire libre”, mencionó.

Con espacios como este, los alumnos esperan con ansias la hora del recreo y muestran entusiasmo al ir al colegio. Asimismo, ha permitido la vuelta de alumnos que en su momento decidieron dejar la escuela, así lo afirmó Ana María Incio, directora del Virgen de Lourdes. “Estudiantes que no venían al colegio, que desertaron el año pasado. Ahora nos damos con la sorpresa de que están pidiendo venir y nosotros lo aceptamos”, declaró.

Al finalizar este año, UNACEM hará un estudio de impacto para analizar la mejora en las habilidades sociales, personales y educativas de los estudiantes del colegio Virgen de Lourdes. Tanto la institución como la empresa esperan resultados positivos para poder replicar esta labor en más escuelas del Perú.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.