El BCP, a través de su programa Contigo Emprendedor BCP, y la UPN, se unen para potenciar a los emprendedores del país mediante charlas, conferencias y reuniones académicas.

BCP y UPN se unen para impulsar la formación de microempresarios en el Perú

Por Stakeholders

Lectura de:

El BCP, a través de su programa Contigo Emprendedor BCP, y la Universidad Privada del Norte (UPN) han suscrito una importante alianza estratégica para fomentar el emprendimiento, el desarrollo de la pequeña y mediana empresa (PYME), así como fortalecer la formación académica con un enfoque en sostenibilidad y responsabilidad social.

A través de esta colaboración, ambas instituciones sumarán esfuerzos para generar espacios de aprendizaje y participación en beneficio de los estudiantes de la UPN y la comunidad de microempresarios del BCP. De esta manera, la alianza contempla la organización de charlas, conferencias y reuniones académicas —tanto presenciales como virtuales— que abordarán temas clave de sostenibilidad, gestión empresarial, innovación y liderazgo emprendedor.

«Creemos firmemente en el poder transformador de la educación y el emprendimiento, y esta alianza con la UPN nos permitirá seguir formando a miles jóvenes estudiantes y emprendedores que quieren ser agentes de cambio en sus comunidades, y de esta manera impulsar el desarrollo de nuestro país», afirmó Jorge Arrunategui, Gerente de Sostenibilidad del BCP.

LEA TAMBIÉN: BCP entregó 77 becas a jóvenes para recortar las brechas de acceso a educación superior

Del mismo modo, y desde la academia, la UPN busca complementar la formación profesional con experiencias de aprendizaje que conecten a los estudiantes con los desafíos del entorno, aportando a la innovación social y al desarrollo sostenible.

“Nuestra visión es fortalecer este programa orientado al bien común, con la convicción de que la sostenibilidad es clave no solo para nuestra calidad de vida, sino también para la de las futuras generaciones. Esto de la mano con nuestro compromiso con una formación de calidad respaldada por nuestra reacreditación institucional por IAC-CINDA hasta 2029 y el reconocimiento de QS Stars con cinco estrellas en empleabilidad”, destacó el Dr. Augusto Cáceres, decano de la facultad de Negocios de la UPN.

Con esta alianza, el BCP reafirma su compromiso de seguir contribuyendo con la educación y el fortalecimiento del ecosistema emprendedor en el país, a través de su programa Contigo Emprendedor BCP, y, por su lado, la UPN refuerza su compromiso de brindar a sus estudiantes oportunidades reales de aprendizaje y desarrollo profesional.

LEA TAMBIÉN: Aceros Arequipa y Minedu lanzan ONEM 2025: concurso impulsará el talento matemático nacional







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.