Este lunes 17 de marzo, más de 6.2 millones de escolares volverán a las aulas en instituciones educativas públicas a nivel nacional. Conoce más detalles a continuación.

Año Escolar 2025: Más de seis millones de estudiantes regresan a clases en colegios públicos

Por Stakeholders

Lectura de:

El regreso a clases en las escuelas públicas del Perú ya es una realidad. A partir del lunes 17 de marzo, más de 6.2 millones de estudiantes retomarán su formación escolar en 53 000 instituciones educativas de educación básica regular, alternativa y especial, informó el ministro de Educación, Morgan Quero.

Para garantizar un Buen Inicio del Año Escolar 2025, el Ministerio de Educación (Minedu) ha destinado S/ 295 millones para el mantenimiento y acondicionamiento de los colegios. Esta inversión ha permitido realizar trabajos preventivos en las infraestructuras durante enero y febrero, asegurando que las aulas estén listas para recibir a los estudiantes y docentes.

El ministro Quero destacó que se han atendido 270 locales educativos afectados por fenómenos naturales, como lluvias intensas, huaicos y deslizamientos, principalmente en Tumbes, Áncash, Cajamarca y Arequipa. En estas regiones, el Minedu ha coordinado con autoridades regionales, locales y el Ejército del Perú para la rehabilitación de colegios mediante el traslado temporal de estudiantes, instalación de módulos educativos y ejecución de expedientes técnicos.

Material educativo garantizado y expansión de infraestructura escolar

Como parte de los esfuerzos para fortalecer el sistema educativo, el Minedu ha distribuido el 100 % del material educativo a todas las instituciones públicas del país. En total, se han entregado 17.7 millones de unidades de material pedagógico, con una inversión de S/ 92.6 millones. Este contenido incluye materiales en 42 lenguas originarias, garantizando la educación inclusiva en diversas comunidades del país.

En cuanto a infraestructura, este año escolar iniciará con 132 nuevas escuelas, que atenderán a más de 80 000 estudiantes. Entre ellas destacan 31 Escuelas Bicentenario, tres Colegios de Alto Rendimiento (COAR) en Tacna, Moquegua y Áncash, además de 62 instituciones construidas por el Programa Nacional de Infraestructura Educativa del Minedu. También se suman 38 colegios reconstruidos tras los desastres naturales bajo la gestión de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN).

Nuevas plazas docentes y más psicólogos en las aulas

Para fortalecer la enseñanza en zonas rurales y de frontera, el Minedu ha creado 2 368 nuevas plazas docentes y directivas, que beneficiarán a 66 780 estudiantes en 1 798 colegios del país. Esta iniciativa ha sido respaldada con una transferencia de S/ 117 millones a los Gobiernos Regionales para reforzar la educación en sectores vulnerables, como el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM).

Además, con el objetivo de mejorar la salud mental en las escuelas, el ministro Quero anunció que este año se sumarán 2 000 nuevos psicólogos a las instituciones públicas, duplicando la cifra del 2024.

Asimismo, dentro de las estrategias para mejorar la enseñanza de idiomas, el inglés fonético se extenderá a 1.°, 2.° y 3.° de primaria, ampliando su cobertura en los niveles iniciales.

Con estas medidas, el Buen Inicio del Año Escolar 2025 no solo representa el regreso de millones de niños y adolescentes a las aulas, sino también un esfuerzo por consolidar mejoras en la infraestructura, el acceso a la educación y el bienestar integral de los estudiantes.

LEA TAMBIÉN: “Vamos a garantizar que más de 8 millones de estudiantes inicien clases en la fecha programada”







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.