Voluntariado manos solidarias de Antapaccay brindó apoyo a más de 700 pobladores de Espinar
Durante junio y julio el voluntariado “Manos Solidarias” de la compañía minera Antapaccay entregó kits de abrigo, mantas y frazadas a más de 700 niños y adultos mayores de los distritos de Condoroma, Ocoruro, Coporaque, Suykutambo, Pallpata y Yauri, en… Continuar
BanBif entregó donativo de ropa y abrigo a comunidades altoandinas del Cusco
Con el fin de reducir los impactos en la salud de los pobladores producto de las heladas y el descenso de la temperatura, BanBif y sus colaboradores realizaron un importante donativo de ropa y abrigo a dos comunidades del distrito… Continuar
En el colegio Villa Caritas el reciclaje es una propuesta ambiental que tomamos como prioridad
El profesor Manuel Corrales explica la importancia de RECICLA VC, proyecto de reciclaje integral del Colegio Villa Caritas. En el contexto mundial de la búsqueda de alternativas para preservar el medio ambiente y mitigar el efecto de diferentes fuentes de… Continuar
Madre de Dios: Ministra de Cultura participará en el proceso de consulta previa sobre la Reserva Comunal Amarakaeri
La ministra de Cultura, Patricia Balbuena, llegará esta tarde a Puerto Maldonado, Madre de Dios, para impulsar una serie de acciones orientadas a fortalecer el compromiso del sector con la defensa y reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas… Continuar
Se inauguró el primer Diplomado de Reciclaje Inclusivo en el Perú
El Diplomado se realiza con el apoyo de Coca-Cola, BID Agua y Saneamiento, BID-FOMIN, Pepsico, Fundación AVINA, Ciudad Saludable, la Pontificia Universidad Católica del Perú y del Ministerio del Ambiente, además contará con la participación de más de 220 funcionarios… Continuar
Fondo Mundial para el Medio Ambiente apoyará la sostenibilidad financiera de las áreas protegidas del Perú
El Perú alberga la segunda área de Amazonía más extensa en el mundo con más de 78 millones hectáreas, equivalentes al 60% de nuestro territorio nacional. De ellas, más de 16 millones están conservadas a perpetuidad por Áreas Naturales Protegidas… Continuar
Garantizar la seguridad hídrica en las ciudades, principal reto para América Latina
La seguridad hídrica, debido a sus múltiples impactos sociales, económicos y ambientales, debería ser un objetivo primordial en las estrategias de desarrollo de los países latinoamericanos. La demanda de agua en la región se está incrementando como consecuencia de: estándares… Continuar
Muestra sobre la Amazonía peruana promueve el cuidado del agua
La Autoridad Nacional del Agua (ANA) del Ministerio de Agricultura y Riego, en alianza con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura-FAO, AQUAFONDO, Coca-Cola, Universidad Nacional La Molina, y la Sociedad Geográfica de Lima, promueve… Continuar
¿Qué tan eficiente es el suministro de agua en América Latina?
La cobertura universal de agua es uno de los mayores retos en las ciudades y especialmente en las áreas rurales de América Latina. Las cuencas, la hidrología, la infraestructura y las redes de suministro son fundamentales en este engranaje para… Continuar
Más de 4000 voluntarios limpian playas, ríos y lagunas en todo el país
Co-organizado por L.O.O.P. (Life Out Of Plastic) y Conservamos por Naturaleza, en alianza estratégica con el Ministerio del Ambiente, se llevó a cabo la Campaña Nacional de Limpieza de Playas: HAZla por tu playa, en la que 4 mil voluntarios… Continuar