
En el Perú, más de 3 millones de personas en zonas urbanas enfrentan situaciones de inseguridad alimentaria. En este contexto, Yapayni nace con la misión clara de sumar esfuerzos para cambiar vidas, mejorando la infraestructura y el entorno de las ollas comunes, espacios donde diariamente cientos de familias encuentran alimento y esperanza.
La organización surge como respuesta a una realidad crítica, miles de ollas comunes en Lima operan en condiciones precarias, sin cocinas adecuadas ni recursos suficientes. Frente a este desafío, Yapayni plantea un modelo innovador y replicable: el Módulo Compacto Comunitario, diseñado para ofrecer infraestructura segura y funcional.
Este módulo incluye piso adecuado, techo seguro, ventilación, medidas básicas de seguridad y equipamiento esencial de cocina. Todo ello permite que las madres y líderes comunitarios puedan desarrollar su labor en un entorno más digno, eficiente y sostenible.
“El corazón de Yapayni son las mujeres y líderes comunitarios que día a día sostienen a cientos de familias. Nuestro principal objetivo es acompañarlas, equiparlas y darles herramientas para que su labor sea más segura y sostenible”, señaló Karina Flores, fundadora de la asociación.
La visión de Yapayni es convertirse en un referente del fortalecimiento de la seguridad alimentaria y el desarrollo comunitario en el país. Por ello, promueve la articulación de alianzas con empresas, instituciones y ciudadanos comprometidos, invitando a sumarse a una red solidaria que busca transformar la realidad de miles de familias.
De esta manera, Yapayni inicia su camino convencida de que la solidaridad puede convertirse en impacto real y duradero. Para conocer más sobre esta iniciativa y apoyar la causa, se puede visitar su página web oficial Yapayni o escribir a contacto@yapayni.org.pe