La UPC, a través del programa Protagonistas del Cambio por los ODS, premió a 10 emprendedores sociales que desarrollan proyectos innovadores. Conoce cuáles son.

Los emprendimientos sociales reconocidos por la UPC actúan como agentes de cambio, conectando el propósito social con la viabilidad económica y promoviendo un desarrollo más equitativo e innovador.
Los emprendimientos sociales reconocidos por la UPC actúan como agentes de cambio, conectando el propósito social con la viabilidad económica y promoviendo un desarrollo más equitativo e innovador.

Por Stakeholders

Lectura de:

En un contexto en el que más de 9,4 millones de peruanos viven en situación de pobreza monetaria y la anemia infantil continúa en aumento, las soluciones sociales lideradas por jóvenes cobran mayor relevancia. Por ello, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) anunció a los 10 ganadores de la edición 2025 del programa Protagonistas del Cambio por los ODS, una iniciativa que impulsa el liderazgo juvenil en favor del desarrollo sostenible.

Los seleccionados, provenientes de distintas regiones del país, destacan por conectar innovación con propósito social. Entre ellos se encuentran proyectos como Kukama Compost, que fomenta el compostaje comunitario en Loreto; Más que un Gol, ONG que promueve la inclusión de personas con discapacidad en Tacna; Ropi, un robot social que brinda apoyo emocional a niños hospitalizados en el Callao; y Santuario de La Verónica, en Cusco, que impulsa la conservación ambiental a través del turismo responsable.

Cada uno de estos emprendimientos busca atender problemas urgentes como la inseguridad alimentaria, la falta de acceso a educación de calidad, la violencia de género, la necesidad de conservar la Amazonía y la salud emocional de los niños.

“Con este programa, buscamos visibilizar a aquellos jóvenes emprendedores que están impactando positivamente al país, a través de negocios sostenibles, ONGs y espacios comunitarios. Desde hace 15 años, Protagonistas del Cambio UPC por los ODS brinda asesoría y recursos a peruanos que quieren mejorar el acceso a la educación, promover el cuidado por el medio ambiente y velar por la salud de sus comunidades”, destacó Javier García-Blásquez, coordinador del programa.

Los ganadores recibirán formación en liderazgo, innovación social y emprendimiento, además de acceder a procesos de incubación, programas de coaching y oportunidades de networking a nivel nacional e internacional. Para quienes provienen de provincias, la UPC cubrirá los costos de traslado y estadía en Lima para participar en un bootcamp de fortalecimiento de proyectos.

Con este reconocimiento, la UPC reafirma su compromiso con el emprendimiento social juvenil como motor clave para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, demostrando que la innovación con propósito es una de las respuestas más efectivas frente a los desafíos del país.

LEA TAMBIÉN: La UPC es la primera universidad peruana en adoptar la estrategia educativa Minerva







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.