El Embajador Carlos Chávez-Taffur, presidente del Grupo de Trabajo Presidencia APEC Perú 2024, destacó la importancia de los vehículos electrificados para la reducción de emisiones de C02.

Por Stakeholders

Lectura de:

El Embajador Carlos Chávez-Taffur, presidente del Grupo de Trabajo Presidencia APEC Perú 2024, y el CEO de Toyota del Perú, Takuo Muto, firmaron un convenio de movilidad en el marco de la realización del foro económico más importante del país. Durante la ceremonia se anunció la entrega de 20 vehículos Lexus ES 300h y tres vehículos Toyota Hiace.

El Embajador Chávez-Taffur señaló que los vehículos electrificados son un eje clave en la discusión de una movilidad más sostenible. Esto adquiere especial relevancia en el marco del foro económico APEC 2024, dado que uno de los ejes que se abordará está relacionado con los mecanismos para mitigar los efectos del cambio climático.

“Estos automóviles representan un paso firme hacia una movilidad más sostenible, un tema que se encuentra en el corazón de las discusiones de APEC y refleja nuestra aspiración de reducir las emisiones de CO2 y de mitigar los efectos del cambio climático, uno de los grandes desafíos globales de nuestro tiempo”, expresó el presidente del Grupo de Trabajo Presidencia APEC Perú 2024, Chávez-Taffur.

Las tecnologías electrificadas son una alternativa clave para que el sector automotriz reduzca su huella de carbono. Vehículos como el modelo Lexus ES 330h híbridos eléctricos, están equipados con un motor eléctrico y uno a combustión que garantizan no solo la eficiencia de combustible, sino que además se distingue por su conducción libre de emisiones de CO2.

“Tenemos metas ambiciosas para los próximos años, como reducir en un 33,3% las emisiones medias mundiales de CO2 de los vehículos nuevos para el 2030. Además, nos hemos propuesto alcanzar la carbono neutralidad a lo largo de todo el ciclo de vida de nuestros vehículos, desde su fabricación hasta su uso y disposición final”, complementó el CEO de Toyota del Perú.

La flota de 23 unidades será puesta a disposición para las atenciones protocolares de los altos funcionarios que asistirán a las reuniones de la APEC.

Durante la ceremonia participó también el Embajador de Japón en Perú, Tsuyoshi Yamamoto quien tuvo la gentileza de abrirnos las puertas de su residencia para realizar la entrega formal de las unidades a las autoridades de APEC. Además, este acto refuerza la solidaridad y cooperación pública-privada del Japón para el Gobierno del Perú.

El CEO de Toyota del Perú, Takuo Muto, se sintió muy honrado por la participación de la marca en un evento que reúne a 21 economías de Asia Pacífico y que además representa alrededor del 67% del comercio global del Perú. Asimismo, resaltó la importancia de la cooperación económica entre Perú y Japón para el desarrollo del país.

Sobre APEC

El Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) es un mecanismo de concertación y cooperación económica creado en 1989 e integrado por 21 economías de la Región Asia- Pacífico. El Perú forma parte del foro desde la VI Cumbre de Líderes celebrada en Kuala, Lumpur, Malasia, en 1998. A fines del año pasado el Perú recibió la presidencia pro tempore del Foro APEC.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.