
De acuerdo con la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES-2024), en el Perú, la anemia afecta al 43.7% de las niñas y niños menores de 3 años. Por su lado, la desnutrición crónica pasó del 11.5% en 2023 al 12.1% en 2024, en niñas y niños menores de cinco años. Ambas condiciones ponen en riesgo el desarrollo físico y cognitivo de miles de peruanos desde sus primeros años y pueden generar consecuencias a largo plazo.
En este contexto, Supermercados Metro presentó, en el evento CencoTalks, “Buenas ideas para una mejor alimentación”, una plataforma que busca enfrentar la anemia y la desnutrición crónica infantil en el país, articulando esfuerzos con diversos aliados estratégicos.
Estrategia de Metro para combatir la anemia
En ese sentido, trabaja desde tres frentes de acción: acceso a la alimentación, educación nutricional y detección temprana de la anemia. En el frente de acceso a la alimentación, Metro impulsa el programa de Rescate de Alimentos en alianza con el Banco de Alimentos Perú con el que trabajan desde el 2016, donando alimentos de calidad a comunidades en estado de inseguridad alimentaria.
Asimismo, junto con United Way Perú vienen desarrollando un pack de complemento nutricional con productos enfocados en prevenir y combatir la anemia infantil. De igual manera, ponen a disposición sus tiendas para que voluntarios de Unicef recauden fondos para iniciativas clave como la compra de tabletas de zinc, para mejorar la salud de niños y niñas menores de 5 años de distintas zonas del país.
En el eje de educación nutricional, desde hace 3 años trabajan con United Way Perú para elaborar recetarios de loncheras saludables y brindar consejos para mejorar la alimentación de sus clientes. Además, de la mano con La Revolución, se desarrollarán talleres en tiendas para promover hábitos de alimentación balanceada.
Acerca de detección temprana de la anemia, en alianza con la asociación Peruanos por Peruanos, Metro, durante los meses de abril y mayo realizó más de 1,500 tamizajes gratuitos de anemia en su tienda de San Juan de Lurigancho. Los resultados arrojaron que el 36% de los niños de 0 a 12 meses evaluados presentaban anemia, lo que permitió actuar de forma inmediata con consejería personalizada brindada por profesionales.
“En Metro sabemos que para abordar un problema tan grande como es la anemia y la desnutrición infantil es necesaria la colaboración de todos. Así nace “Buenas ideas para una mejor alimentación”, una plataforma multiactor que no solo busca reducir cifras, sino transformar hábitos y empoderar a las familias peruanas”, indicó Jimena Prado, gerente de Marketing Metro y Fidelización de Cencosud Perú.