Arcos Dorados presenta nuevo estudio que revela la brecha entre la percepción empresarial y la experiencia juvenil en Lima 2025

Por Stakeholders

Lectura de:

Aunque los jóvenes enfrentan altos niveles de desempleo e informalidad, solo 3 de cada 10 empleadores (35,5%) consideran que ingresar al mundo laboral es un reto difícil o bastante difícil para quienes tienen entre 18 y 25 años, según la segunda edición del estudio “Situación Laboral y Aspiraciones de Jóvenes en Lima 2025”, presentado por Arcos Dorados Perú, el operador independiente de McDonald’s más grande del mundo.

El informe, elaborado por el profesor e investigador de la Universidad del Pacífico, Oswaldo Molina, junto a Datum Internacional, revela una marcada desconexión entre las percepciones de empleadores y jóvenes sobre las oportunidades de empleo formal y desarrollo profesional.

“Existen brechas en cómo los jóvenes perciben su desarrollo laboral y cómo las empresas evalúan las oportunidades que ofrecen. La calidad del empleo juvenil sigue siendo un reto que requiere acompañamiento y formación continua”, señaló Molina.

Si bien el 92,9% de las empresas afirma haber contratado jóvenes en el último año, casi la mitad de los empleadores (47,7%) atribuye las dificultades de inserción laboral a la falta de experiencia, mientras que los jóvenes señalan como principales barreras los bajos sueldos (22%) y la escasez de vacantes (21,9%). Además, destacan problemáticas como la baja permanencia (58,7%) y la falta de habilidades blandas (53,5%).

Formación y oportunidades: un consenso necesario

El estudio también evidencia un amplio consenso sobre el rol del sector privado en la generación de empleo juvenil. El 89,7% de los empleadores y el 93,5% de los jóvenes consideran que las empresas deben impulsar programas de formación y capacitación que faciliten el acceso al primer empleo. Más del 85% de ambos grupos coincide en que las ofertas laborales deben armonizar trabajo, estudio y bienestar personal.

“Este estudio cumple un rol esencial al visibilizar las brechas y alentar el diálogo entre jóvenes y empleadores. En Arcos Dorados estamos convencidos de que abrir puertas al talento joven impulsa no solo nuestro crecimiento, sino también el desarrollo de miles de familias peruanas”, afirmó José Carlos Andrade, director general de Arcos Dorados Perú.

El estudio forma parte de la estrategia “Receta del Futuro”, con la que Arcos Dorados promueve la generación de empleos formales, la capacitación continua y la inclusión laboral juvenil en el país, reafirmando su compromiso con un futuro sostenible y con más oportunidades para las nuevas generaciones.

Accede al estudio completo aquí.

LEA TAMBIÉN: Del aula al trabajo: cómo MyWorkIn revoluciona la inserción laboral en el Perú con inteligencia artificial







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.