Además, por cada empleo directo, el Sistema Coca-Cola generó 26 puestos indirectos en el país en los sectores de comercio y manufactura. Conoce más detalles a continuación.

Sistema Coca-Cola en Perú contribuye a la generación de más de 131 mil empleos en el país

Por Stakeholders

Lectura de:

Coca-Cola e Inca Kola son bebidas que han acompañado a generaciones de peruanos, despertando recuerdos, emociones y celebraciones en cada rincón del país.

Detrás de ese vínculo, existe una sólida operación local con más de 89 años de trayectoria, impulsada por un sistema que se ha inspirado de la fuerza transformadora de los peruanos para contribuir al dinamismo de la economía local y a una huella socioeconómica favorable.

Así lo confirma el último Reporte de Huella Socioeconómica*, realizado por la consultora Steward Redqueen en colaboración con el Sistema Coca-Cola (integrado por Coca-Cola Perú y su socio embotellador Arca Continental Lindley). El estudio refleja cómo distintos sectores se han unido para contribuir al crecimiento y desarrollo del país y sus comunidades.

Beneficiarios del Sistema Coca-Cola

Proveedores, transportistas, socios embotelladores, colaboradores y pequeños comercios peruanos, forman una cadena de más de 131 mil personas, de los cuales 4,932 son directos y 126,200, indirectos.  Esto significa que, por cada empleo directo se generan 26 puestos indirectos que se relacionan con alguna actividad dentro de la cadena.

Toda esta red de impacto equivale a llenar la capacidad máxima del Estadio Nacional del Perú más de tres veces, con lo cual, cada persona tiene un rol activo en la economía nacional y forma parte de una cadena de valor altamente diversificada.

LEA TAMBIÉN: 47 mujeres emprendedoras de San Juan de Lurigancho se benefician con taller de educación financiera dictado por BanBif

«El compromiso de todas las personas que conforman el Sistema Coca-Cola va más allá de la producción: es un impulso constante al desarrollo del Perú y sus comunidades», señala Abelardo Gudiño, presidente de operaciones para Coca-Cola Perú y Ecuador.

«Desde los trabajadores en planta hasta los dueños de las bodegas que nos eligen cada día, todos forman parte de una cadena que contribuye al crecimiento económico del país», añade Gudiño.

Así, junto a los 331 mil clientes del canal tradicional en todo el país, el Sistema Coca-Cola ha demostrado que el compromiso de esta amplia red de valor ha resultado en el aporte de S/ 7,420 millones a la economía nacional, lo que representa el 0,7% del Producto Bruto Interno (PBI) del Perú; un resultado que evidencia cómo el desarrollo económico también se impulsa desde lo local, con aliados en cada rincón del país.

«Somos un solo sistema unido por el mundo que queremos. Por ello, hemos contribuido al desarrollo económico del país, brindando empleo formal y de calidad, aportando al crecimiento de las comunidades a las que servimos, impulsando el desarrollo de las bodegas peruanas y también a través de innovaciones que han fortalecido la cadena de suministro local, impactando de manera significativa y sostenible en múltiples sectores», indicó Enrique Pérez Barba, director ejecutivo de bebidas Sudamérica en Arca Continental.

Trayectoria en el país

Con seis plantas de producción, en las ciudades de Trujillo, Iquitos, Cuzco, Arequipa y Lima (Zárate y Pucusana), Coca-Cola Perú y Arca Continental Lindley han sostenido una operación ininterrumpida en el Perú, respaldada por una infraestructura sólida y en constante evolución.

Tal como lo refleja el Reporte de Huella Socioeconómica, su cadena de valor contribuye activamente al fortalecimiento de la industria local y al desarrollo económico del país, demostrando que es posible construir un Perú más inclusivo y sostenible desde el trabajo conjunto con los peruanos y para los peruanos.

LEA TAMBIÉN: BCP entregó 77 becas a jóvenes para recortar las brechas de acceso a educación superior







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.