Se abrió la convocatoria 2025 del Fondo de Investigación sobre Acción Climática de Scotiabank. Interesados podrán postularse hasta el 22 de mayo.

Scotiabank impulsa la innovación e investigación en iniciativas para el cuidado del ambiente

Por Osmaro Villanueva

Lectura de:

En el marco del Día de la Tierra, Scotiabank reafirma su compromiso con el planeta anunciando la disponibilidad de más de 700 mil dólares para financiar investigaciones que aporten conocimiento e innovación a los desafíos climáticos.

Este aporte es parte de la estrategia de sostenibilidad de Scotiabank en la que tiene acciones concretas como contribuir con presupuesto para la conservación de 60 hectáreas de bosque en la región Ucayali, una zona crítica para la biodiversidad del país. Esta iniciativa forma parte del programa ScotiaRISE y se desarrolla en alianza con la organización internacional CESAL.

Scotiabank financiará el cuidado del medio ambiente

El proyecto busca empoderar a más de 200 personas de comunidades indígenas, principalmente mujeres, para fortalecer su capacidad en el manejo sostenible de los bosques. En un contexto en el que el Perú ha perdido cerca de 3 millones de hectáreas de cobertura forestal en las últimas dos décadas, este tipo de iniciativas es clave para enfrentar el cambio climático y proteger ecosistemas estratégicos, con planes que incluyen agricultura sostenible, gobernanza territorial y educación ambiental.

Además, se estima que el 40% de las familias beneficiadas incrementarán sus ingresos mediante modelos de negocio sostenibles.

LEA TAMBIÉN: ¿Tu empresa es sostenible o solo lo parece? Nuevos estándares para las Empresas B

Un ejemplo del aporte de este tipo de iniciativas es el proyecto de UTEC, beneficiario de este fondo en 2024, le ha permitido transformar aguas negras en biomasa de microalgas, que se utilizan para producir biofertilizantes y alimento para ganado en Arequipa. Este proyecto, que incluye la construcción de un sistema de cultivo conectado a una planta de tratamiento de aguas residuales, permitirá evaluar su potencial como fuente de descarbonización en comunidades urbanas y rurales.

La organización Libélula, también beneficiaria de este fondo, recibió apoyo para elaborar el Reporte de Acción Climática Empresarial de Latinoamérica, un estudio que recoge el avance, desafíos y oportunidades en la acción climática del sector privado en 9 países de la región, y destaca 9 casos de éxito de empresas comprometidas con el cambio climático.

¿Cómo postular?

El Fondo de Investigación sobre la Acción Climática de Scotiabank refuerza el compromiso del banco por promover la investigación como motor de soluciones sostenibles en Perú y el mundo. En 2021 se creó este fondo que destina aproximadamente US$700 mil cada año, durante un período de 10 años, para apoyar a organizaciones que investigan y desarrollan iniciativas relacionadas con el clima.

La convocatoria para el 2025 ya está abierta y se recibirán propuestas hasta el 22 de mayo. Las bases pueden consultarse aquí y las inscripciones están disponibles en este formulario en línea. Para recibir actualizaciones, puedes escribir a: ClimateActionResearchFund@scotiabank.com.

LEA TAMBIÉN: Un año de calor extremo: las graves repercusiones del clima en América Latina y el Caribe durante 2024







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.