
En la Refinería La Pampilla, operada por Repsol Perú, un gesto de solidaridad, dio origen a un programa que hoy busca ayudar a encontrar un hogar a animales en situación de abandono. Así nació el programa Pampidog, que se enfoca en el rescate, cuidado y adopción de perros, que se encontraban deambulando cerca de la refinería.
En el último año, Pampidog ha rescatado a 56 perros, de los cuales 9 ya han encontrado un hogar definitivo. El proceso empieza dentro de las instalaciones de Refinería La Pampilla, donde personal especializado identifica a los animales que buscan refugio. Luego, reciben atención veterinaria integral: vacunación, desparasitación, esterilización y tratamiento antipulgas. Por último, se les da un hogar transitorio en un albergue especializado, en donde se les brinda un control de salud mensual hasta que son adoptados.
La importancia de promover la adopción de mascotas
Para Repsol, cada adopción no solo representa un acto de generosidad, sino también una segunda oportunidad para un animal abandonado. Así, un Pampidog comienza una nueva etapa rodeado de afecto y cuidado; y también transforma la vida de quien lo recibe en su hogar.
La adopción de un Pampidog es un proceso cuidadoso. Cada postulante pasa por una entrevista previa, firma un compromiso de cuidado responsable y recibe un kit de bienvenida que incluye alimento, juguetes, collares y platos. De esta manera, la empresa busca promover la adopción responsable que va más allá del bienestar animal: fomenta valores como la empatía, el compromiso social y el respeto por los seres vivos.