Falabella presentó los logros de su estrategia de sostenibilidad en Chile, Perú y Colombia, destacando el reciclaje de más de 15 toneladas de calzado, la recuperación de 66 mil prendas y el aumento de mujeres en cargos ejecutivos del 25% al 39%.

Falabella destaca avances concretos en economía circular, equidad de género y desarrollo local

Por Stakeholders

Lectura de:

Falabella presentó su Reporte de Sostenibilidad 2024, en el que detalla los avances alcanzados durante el año en los tres pilares que estructuran su estrategia: +Verde, Talento Transformador y Desarrollo Local. A través de estas líneas de trabajo, la compañía refuerza su compromiso con una gestión que combina especialización comercial, responsabilidad ambiental y un fuerte vínculo con las comunidades en los países donde opera.

Durante el año, la empresa logró recuperar más de 66 mil prendas a través de su programa Taller F, presente en tiendas de los tres países, reciclar más de 38,12 toneladas de ropa y 15 toneladas de calzado en desuso, y aumentar la participación de mujeres en cargos ejecutivos del 25% al 42% a nivel regional.

LEA TAMBIÉN: «Nuestra meta es impactar a mil millones de personas»: El ambicioso plan del CEO de inDrive para convertirse en una superapp global

Estas acciones reflejan una estrategia que combina impacto concreto y metas de largo plazo, alineadas con una visión de sostenibilidad que busca fortalecer una operación más responsable con las personas y el planeta.

“El trabajo realizado en 2024, demostró que el trabajo colaborativo y el propósito compartido de ofrecer siempre lo último primero a nuestros clientes puede generar un impacto positivo real. Un impacto que trasciende nuestras operaciones y contribuye activamente a construir un futuro más sostenible”, señaló Francisco Irarrázaval, gerente general corporativo de Falabella.

+Verde: avances en economía circular y eficiencia energética

Falabella profundizó su compromiso ambiental mediante iniciativas de economía circular. Durante el año, amplió sus Talleres F en los tres países, recuperando miles de prendas. A través de Feria Trueque, se intercambiaron más de 35.000 prendas; con los contenedores instalados en tiendas, Falabella donó 12.4 toneladas y recicló 25,8 toneladas de ropa;extendió su programa de reciclaje de calzado, alcanzando más de 15 toneladas recolectadas.  También reacondicionó más de 6.600 dispositivos electrónicos mediante su programa “Exchange” y promovió la venta de más de 26.000 prendas de segunda mano.

En materia energética, el 92% de las operaciones ya se abastece con energías renovables, y se redujeron en un 5% las emisiones totales.

Talento Transformador

La compañía continuó fortaleciendo una cultura organizacional diversa e inclusiva. En 2024, la participación de mujeres en cargos ejecutivos aumentó del 25% al 42%, consolidando un avance regional sostenido. A su vez, el 64% del total de colaboradores son mujeres, y más del 80% de los programas de formación estuvieron enfocados en potenciar el talento interno y la proyección profesional de nuevas generaciones.

Desarrollo Local

En el ámbito social, Falabella impulsó programas orientados a fortalecer el desarrollo local y comunitario. El programa Haciendo Escuela benefició a más de 78.500 estudiantes en 91 establecimientos de Chile, Perú y Colombia, mientras que Fuertes y Fantásticas acompañó a 212 mujeres, con un 31% de inserción laboral efectiva.

También se promovieron espacios para la visibilización de emprendimientos locales, a través de ferias y colaboraciones con artistas y creadores de la región.

Hoja de ruta 2030 de Falabella

El reporte también expone el estado de avance hacia las metas trazadas al 2030. Actualmente, 72% de tiendas cuenta con servicios de recuperación textil y 61% con servicios de recuperación de otros productos, con la meta 2030 que estén presentes en cada una de nuestras tiendas al 2023. Además, un 19,3% de las unidades vendidas cuenta con atributos sostenibles; los Talleres F están presentes en el 18% de las tiendas; y el 67% de los residuos no peligrosos es desviado de vertederos, reforzando el compromiso con la reducción del impacto ambiental.

“Con presencia en tres países, más de 25 mil colaboradores y una estrategia compartida, en Falabella seguiremos fortaleciendo nuestra estrategia de sostenibilidad, guiados por el valor que nos inspira: Cuidamos el futuro. Nada de esto sería posible sin las valiosas redes de colaboración que hemos construido con organizaciones y empresas expertas, que nos permiten implementar iniciativas con impacto real y avanzar con convicción hacia nuestra visión 2030”, puntualizó su gerente general corporativo.

LEA TAMBIÉN: Despega Emprendedor: Lima Airport ha impulsado a más de 700 MYPEs del Callao con un crecimiento de ventas del 128%







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.