
La competencia por atraer y retener talento en Perú se intensifica, actualmente el 55% de las empresas ubica la mejora de la experiencia del colaborador como su principal prioridad, por encima de la reducción de costos o la automatización, según el Estudio de Tendencias HR 2025 elaborado por Buk.
El informe también advierte que el 62% de las organizaciones peruanas reconoce que su propuesta de valor como colaborador necesita renovarse para adaptarse a las nuevas expectativas del talento, que hoy prioriza bienestar, flexibilidad y oportunidades de desarrollo por sobre beneficios exclusivamente monetarios.
“La atracción y retención de talento ya no dependen únicamente de un salario competitivo. Las empresas deben ofrecer experiencias laborales auténticas y coherentes con lo que comunican”, explica Sebastián Ausin, country manager de Buk Perú.
El rol de las áreas de recursos humanos, el colaborador y la tecnología
Por ejemplo, el 48% de las áreas de RR. HH. ya identifica la falta de coherencia entre el mensaje corporativo y la experiencia real del colaborador como el principal riesgo reputacional de la marca empleadora. “En la era de la transparencia y las redes sociales, la reputación como empleador se construye desde adentro. Los colaboradores pueden reforzar o erosionar esa imagen con su testimonio”, subraya Ausin.
Los hallazgos de Buk también destacan que, si bien la tecnología, como herramientas de people analytics e inteligencia artificial, está ayudando a las empresas a gestionar mejor sus equipos, el factor humano sigue siendo clave.
“La tecnología aporta datos para respaldar decisiones, pero son las personas quienes deben interpretarlos y convertirlos en acciones que mejoren el entorno laboral. El desafío es integrar lo mejor de ambos mundos”, puntualiza Sebastián Ausin.
LEA TAMBIÉN: Running corporativo: el secreto de Arca Continental para motivar a más de 1,500 personas
People Day 2025
La gestión del talento humano se posiciona como un eje estratégico para el crecimiento y la sostenibilidad de las organizaciones. En este marco, People Day 2025 se realizará el próximo 16 de octubre en el Lima Polo Club de Surco, con una experiencia inmersiva que reunirá a más de 10 speakers nacionales e internacionales, talleres prácticos, sesiones de networking, activaciones interactivas y momentos de bienestar.
Entre los ponentes destacan Jorge Rosas (ex Director Senior de Diversidad, Inclusión y Wellness en Disney & ESPN), Carmen Luz Morales (Neurocoach y HR influencer en Chile), Jorge Toyama (Socio de Vinatea & Toyama, referente en derecho laboral peruano), Juan Carlos Mathews (ex ministro de Comercio Exterior y Turismo), entre otros, quienes compartirán tendencias, herramientas y casos de éxito para afrontar los retos actuales de la gestión de personas.
Con ediciones en Chile, México y Colombia, People Day en Perú, también busca impulsar organizaciones más humanas, felices y sostenibles. Las entradas ya están disponibles en Teleticket: https://teleticket.com.pe/people-day-by-buk-2025