La corporación incrementó en un 19% su adquisición en energía renovable, respecto al 2020 (58%). Anualmente aumentan el porcentaje de adquisición de su consumo nacional de electricidad.

 

Por Stakeholders

Lectura de:

La corporación Ferreycorp y sus empresas adquirieron por cuarto año consecutivo energía renovable, equivalente en el 2023 al 77% de su consumo nacional de electricidad. Como parte de ello, Ferreyros cubrió la totalidad del consumo anual en sus complejos principales de talleres, en Lima y La Joya- Arequipa; en su Centro de Distribución de Repuestos; y en su Taller de Preentregas de Máquinas, entre otras importantes instalaciones del grupo.

Asimismo, la cobertura incluyó el edificio corporativo de Ferreycorp y Ferreyros, así como otras instalaciones de Fargoline, Unimaq y Soltrak. Desde el 2020, la corporación incrementa año a año su adquisición de energía renovable. A la fecha ha sustituido un acumulado de 6,425 toneladas de CO2, considerando los factores de emisión de la plataforma Huella de Carbono Perú del Ministerio del Ambiente (Minam).

«Nuestra estrategia ambiental, en la que se inserta esta significativa operación, articula nuestros esfuerzos de gestión de huella de carbono, hídrica y de residuos; la reconstrucción y reparación de máquinas y componentes, que promueven el reaprovechamiento y la menor utilización de recursos, contribuyendo a la economía circular, y generan eficiencias para nuestros clientes; y la mejora continua del portafolio de nuestras marcas representadas”, destaca Patricia Gastelumendi Lukis, gerente corporativa de Finanzas de Ferreycorp.

Ferreycorp y sus empresas recibieron de Engie Energía Perú y SGS los certificados de energía renovable con cobertura de las locaciones antes mencionadas, con excepción de La Joya- Arequipa, suministrada por Grupo Enel. Dicha energía ha sido generada a partir de fuentes renovables e inyectada al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN).

En el 2020, la corporación adquirió energía renovable por el 58% de su consumo eléctrico en el Perú, llegando al 77% en el 2023.

“Creemos que la conciencia de las empresas sobre su responsabilidad con el medio ambiente genera un círculo virtuoso. Desde las empresas peruanas podemos hacer mucho e impulsar a más organizaciones de nuestra cadena de valor a asumir un compromiso medioambiental”, destacó Patricia Gastelumendi.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.