Por Stakeholders

Lectura de:

La transformación integral de 25 oficinas de BBVA a nivel nacional en 2021
es una muestra del compromiso y confianza del banco en el país, que busca generar
mayor valor para clientes y colaboradores, diferenciarse de la competencia
y contribuir a la digitalización y salud financiera de las personas.

Miguel Ángel Real
Gerente de canales del BBVA en Perú

Con el objetivo de adaptarse a la rápida evolución de las tendencias del cliente peruano pos pandemia y
ofrecerles las mejores soluciones tecnológicas, el BBVA anunció sus planes de digitalización y transformación digital.

La iniciativa tiene como objetivo afrontar los siguientes desafíos: la aceleración en el uso de canales digitales, lograr clientes “empoderados” gracias a una mejor capacidad de información, y contar con una mayor exigencia respecto a las funciones dentro de los aplicativos.


Proyecto Aurora

Para lograr esta ambiciosa transformación hacia lo digital, la entidad apuesta por una transformación integral y transversal con la intención de lograr una armonía entre sus soluciones digitales y físicas.

Por ello, anunció que ya están trabajando en la reconstrucción y acondicionamiento de 25 oficinas en el Perú para que estén preparadas para ofrecer estas innovadoras propuestas, las cuales proyectan tener listas para fines de enero del próximo año.

Al respecto, Miguel Ángel Real, gerente de canales del BBVA en Perú, comentó que todos estos cambios están siendo gestionados bajo tecnologías con tendencia hacia la sostenibilidad. Para ello han implementado en su metodología la medición de las energías EDGE, con la intención de obtener oficinas sostenibles.

Paralelamente, señalaron que estas transformaciones también tuvieron en cuenta la modernización y demás mejoras de varias áreas destinadas para su personal, pues reconocen que ellos también son parte importante de la banca y los principales representantes de su servicio frente al cliente. De igual forma, las capacitaciones hacia sus colaboradores representaban también un punto clave en este proceso.

Nuevas agencias digitales

Entre las novedades anunciadas, BBVA presentó sus primeras agencias digitales en el país, ubicadas en
Trujillo y Moquegua. Se trata de una propuesta innovadora que forma parte del proceso de transformación digital que impulsa el banco desde hace más de un lustro en Perú, el cual permitirá impulsar la digitalización, la sostenibilidad y la educación financiera.

Entre las principales características de la nueva oficina, la primera de BBVA en la ciudad, destacan la zona
digital, un espacio especialmente acondicionado para que los usuarios financieros utilicen dispositivos electrónicos para acceder a los principales productos del banco, asesorados por personal especializado.

Además, este nuevo modelo de oficina transforma también los espacios destinados para los colaboradores mediante un rediseño total de los espacios del back office, ofreciendo un espacio cómodo para facilitar su descanso, de acuerdo con las nuevas tendencias y formas de trabajo actuales.

También la nueva oficina bancaria cuenta con una certificación sostenible, lo que asegura una reducción
significativa en el consumo de energía eléctrica, agua y energía incorporada a los materiales de construcción.

La transformación integral de 25 oficinas de BBVA a nivel nacional en 2021 es una muestra del compromiso y confianza del banco en el país, que busca generar mayor valor para clientes y colaboradores, diferenciarse de la competencia y contribuir a la digitalización y salud financiera de las personas.

Asimismo, a través de la aplicación móvil, los clientes de BBVA también podrán separar citas de manera virtual para ser atendidos en la fecha y hora de su elección en la zona de atención al público, que se ha reacondicionado para brindar una atención más personalizada. Mientras que todas las zonas de autoservicio contarán con un mayor número de cajeros automáticos.

Evolución en la digitalización de clientes

En cuanto a los mayores cambios percibidos por la banca multinacional, Miguel Ángel Real confirmó que tras la aparición de la emergencia sanitaria del Covid-19, las operaciones en canales digitales duplicaron los usuarios mensuales que recibía hasta llegar a casi 3 millones.

De la misma forma, obtuvieron un incremento en las transacciones financieras realizadas desde la app, las cuales actualmente representan el 40% de todas las transacciones realizadas en el retail.

Nuevas propuestas de asesoría virtual

Con todo esto en mente, el BBVA decide ampliar ciertas funcionalidades en la Banca Móvil, con la intención de ofrecer soluciones de valor inmediatas, que se adapten a las necesidades y tiempo que disponen sus clientes.

Dos de estas vienen a ser “Mis metas” y “mis presupuestos”, creadas con la intención de ayudar a los usuarios a entender mejor cómo gestionar sus finanzas, a través de un enfoque práctico y lúdico.

Siguiendo la misma línea, lanzarán también la funcionalidad “turno digital”, la cual buscará priorizar la administración de los tiempos en el que los clientes puedan realizar operaciones o tener asesorías personalizadas dentro los locales de la banca que ellos decidan.

Nuevas medidas de seguridad

Con respecto a las medidas de seguridad respecto a todas estas operaciones digitales, comentaron que ya cuentan desde hace un tiempo con métodos como la biometría facial y la huella dactilar.

Estos últimos muy utilizados específicamente en la apertura de cuentas 100% digitales, operación con la cual estrenaron el uso de la tecnología de reconocimiento facial. Sobre este punto, Real señaló que aún continúan haciendo pruebas para nuevos métodos como la doble autenticación, o el fortalecimiento del token.








Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.