Por Stakeholders

Lectura de:

El propósito de este proyecto es contribuir a la preservación de áreas naturales que se han visto afectadas por el crecimiento urbano y se encuentran abandonadas y llenas de basura, afectando toda la fauna a su alrededor.

La principal fuente de inspiración de Rockford siempre será la naturaleza, porque como empresa la aman y la respetan. Por eso están constantemente buscando la manera de contribuir con su preservación. Al respecto, su objetivo es ser una marca cada vez más sostenible. Pero dicen que aún les queda un largo camino por recorrer al respecto, aunque son creyentes de que todo esfuerzo suma y que juntos lograrán el cambio que el planeta necesita. 

Como explica Milagros Vegas, jefa de Marketing de Rockford, la empresa decidió apoyar como auspiciador del documental Caletas, que es un proyecto audiovisual interesante, en donde se promueve la posibilidad de generar una posible área natural protegida, promoviendo las actividades al aire libre y el cuidado al medioambiente, dos pilares fundamentales para la sostenibilidad. 

¿De qué manera la empresa se embarca en este proyecto que busca el respeto a la naturaleza y la toma de conciencia ambiental? 

Desde el año 2006, Duilio Vellutino, dueño de la agencia Munaycha, organiza su expedición bandera: kayakear por 5/6 días por las caletas de la costa de Arequipa entre Matarani y Quilca. 

Esta área geográfica es realmente impresionante y muy contrastada: por un lado, el helado océano Pacífico y, por el otro, caletas de arena blanca caliente (ceniza volcánica de cientos de años). 

Esta zona se ha mantenido virgen hasta hace 4 años, cuando se inauguró la nueva carretera costanera que une Camaná con Matarani. La carretera trajo el típico “desarrollo”, pero lamentablemente también trajo mucho desastre natural: ahora se llega rápidamente en carro a varias de las caletas, lo que trae mucha contaminación por la falta de consciencia medioambiental de los visitadores/veraneantes y la falta de presencia del gobierno por mantener la zona limpia. Hace un mes, Diego del Río – fotográfo profesional – y Duilio Vellutino de Munaycha se nos acercaron con una propuesta diferente. Ellos querían realizar un viaje de Kayaking en las caletas de la costa de Arequipa entre Matarani y Quilca, con una misión: salvarlas de la contaminación. 

¿Cómo se inserta esta participación de Rockford en este documental dentro de la estrategia de sostenibilidad de la marca? 

Temporada tras temporada RKF aumenta las prendas hechas en base a fibras orgánicas, naturales y recicladas.  

Hoy está línea de productos representa el 40% de la colección y se espera que siga aumentando, rectificando así el compromiso de la marca con el medio ambiente.

RKF apoya este tipo de proyectos con el objetivo de que se tome conciencia sobre la responsabilidad de cada uno en el cuidado de la naturaleza.

¿Cómo este tipo de acciones pueden generar mayor conciencia en la promoción de actividades al aire libre que respeten el medio ambiente e impulsen la creación de más áreas naturales protegidas en el Perú? 

El propósito de este proyecto es contribuir a la preservación de áreas naturales que se han visto afectadas por el crecimiento urbano y se encuentran abandonadas y llenas de basura, afectando toda la fauna a su alrededor. RKF apoya este tipo de proyectos con el objetivo de que se tome conciencia sobre la responsabilidad de cada uno en el cuidado de la naturaleza.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.