Nueve organizaciones fueron reconocidas por sus proyectos, programas e iniciativas de Inclusión Social, Innovación y Tecnología, y Medio Ambiente.

Por Stakeholders

Lectura de:

En el marco del Agrofest 2023, evento más importante del sector agrario en el país, la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP) reconoció a las empresas pertenecientes a la cadena agroindustrial e instituciones afines, que destacaron por sus proyectos, programas e iniciativas en pro de la sostenibilidad

Se entregaron los reconocimientos a las 9 empresas que sobresalieron en las categorías de Inclusión Social, Innovación y Tecnología y Cuidado del Medio Ambiente.

Las empresas reconocidas en la categoría Medio Ambiente fueron Agrovisión por el proyecto Harmony Harvest, Ingleby Farms Plantaciones del Sol por el proyecto VIVA El Cholocal y la Asociación XynerglCA por el proyecto de recarga artificial del acuífero en el parque ecológico Golda Meir.

En la categoría de Inclusión Social, el reconocimiento fue otorgado a las empresas Danper, por el proyecto de cadenas productivas en desarrollo de pequeños agricultores, la Procesadora Laran, por el proyecto de biohuertos Calera y la empresa Hortifrut por el programa Súmate.

Finalmente, en la categoría de Innovación y Tecnología, los que obtuvieron el reconocimiento de sostenibilidad fueron las empresas Camposol, por el proyecto de desarrollo de un bioformulado a base de bacterias nativas, Danper, por el proyecto de comercialización y promoción del consumo del superalimento de los andes chocho, e Ingleby Farms Plantaciones del Sol por el proyecto MicroBioCultiva Lab.

Los encargados de entregar los galardones fueron Elza Galarza, exministra del Ambiente y directora de la Escuela Pública de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico, Daniel Diez Canseco, vicepresidente de Emprendimiento de la Universidad San Ignacio de Loyola, y Jorge Melo, presidente de la consultora de sostenibilidad Responde.

Durante la segunda edición del reconocimiento de Sostenibilidad AGAP se resaltó la necesidad de impulsar mayor cantidad de proyectos que generen un impacto económico y ambiental positivo en la sociedad. En esa línea, el presidente de AGAP, Gabriel Amaro, mencionó que el sector agroindustrial está en constante búsqueda de innovar en sus procesos y en mejorar las condiciones de vida de sus zonas de influencia.

Cabe resaltar que este reconocimiento reconoce las expresiones de desarrollo que tiene la industria y el impacto positivo que generan en poblaciones que son perjudicadas por problemas como la escasez, la pobreza, anemia, entre otro







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.