
La iniciativa se alinea a la Estrategia de Sostenibilidad 2020/2023 de Softys, específicamente a sus metas ambientales, donde buscan ser una compañía cero residuos a disposición final a 2025. Adicionalmente, cerca de 900 familias dedicadas al oficio del reciclaje se han visto beneficiadas, a través de la comercialización de estos papeles, que tienen una segunda vida útil.
Softys, compañía líder en el desarrollo de productos y soluciones para el cuidado de las personas con marcas como Elite, Higienol y Babysec-, tiene un fuerte compromiso de producción y consumo responsable. Por esa razón, a través de su proyecto de recuperación, contribuye a reciclar más de 70 mil toneladas de papel al año en Perú.
Esta iniciativa se enmarca en la Estrategia de Sostenibilidad 2020/2023 de Softys, que entre sus pilares de trabajo busca generar impactos positivos en su cadena de valor y ha definido metas medioambientales concretas: ser una empresa cero residuos Industriales a vertedero al 2025; reducir en un 40% el uso de agua industrial por tonelada de producto al 2025; y bajar en un 50% sus emisiones de gases efecto invernadero, alcances 1 y 2, al 2030.
El proyecto de recuperación consiste en la compra de papel reciclado (documentos de oficinas, cuadernos, libros, revistas, folletos, entre otros) a nivel nacional, los cuales son adquiridos por Softys a través de familias de recicladores. Posteriormente, estos insumos son procesados y aprovechados para futuras producciones de productos tissue, siendo el 70% de los insumos de fibra, de papel reciclado.
“Queremos ser responsables de la huella que generamos, trabajando con todos los actores de nuestra cadena de suministro para contribuir activamente a la reducción y mitigación de los impactos hacia nuestro planeta. El proyecto de recuperación de papel es clave en la contribución de Softys para generar un impacto medioambiental positivo”, señaló Walter Flores, Gerente de Supply Chain de Softys Perú.
Compromiso a largo plazo
Para hacer posible este proyecto, es clave el trabajo conjunto con las 900 familias de recicladores y empresas de reciclaje de papel que participan, quienes a través de Softys acceden a una alternativa de vida y trabajo sostenibles. El propósito de Softys es el cuidado de las personas y por eso realiza diferentes acciones clave hacia los recicladores de base, entre las que destacan:
• Desde el inicio de la pandemia, Softys contribuyó donando kits de bioseguridad con mascarillas, alcohol en gel, y otros artículos de primera necesidad para el cuidado de los recicladores y sus familias.
• Asimismo, Softys reconoce el rol de la mujer en el sector reciclaje, por lo que promueve trabajar con empresas recicladoras lideradas por las mismas, quienes han destacado por sus cualidades de liderazgo, pasión y esfuerzo. Actualmente el 20% de nuestros proveedores de papel reciclado son mujeres.
• Adicionalmente, durante fechas relevantes del año, como el Día del Reciclaje y el Día Mundial del Medio Ambiente, Softys apoya la difusión y resalta el rol estratégico de la actividad recicladora y su impacto positivo en el cuidado del medio ambiente.