El Instituto de Educación Superior Jorge Añaños & Tania Alcázar anunció ante la comunidad ayacuchana la obtención de su licenciamiento institucional (RM N° 314-2025-MINEDU), marcando el inicio de una nueva etapa educativa en la región.

Presentan nuevo instituto con carreras virtuales de solo dos años.

Por Stakeholders

Lectura de:

El Instituto de Educación Superior Jorge Añaños & Tania Alcázar presentó su licenciamiento institucional (RM N° 314-2025-MINEDU) y anunció el inicio de sus actividades académicas en Ayacucho. La propuesta educativa incluye carreras técnicas 100 % virtuales, enfocadas en emprendimiento e innovación.

Durante la conferencia de prensa, el Instituto confirmó que sus dos primeras carreras serán Gestión Administrativa y Contabilidad, con una duración de dos años. Ambas están diseñadas para formar jóvenes capaces de crear sus propios negocios o insertarse en un mercado laboral competitivo.

Educación de alta calidad

El director general, Manuel Góngora, destacó que el modelo virtual rompe barreras geográficas y temporales, y garantiza educación de calidad para estudiantes de zonas urbanas, periurbanas y rurales. Subrayó que los alumnos desarrollan desde el primer día habilidades en marketing, ventas y gestión empresarial, y participan en talleres, laboratorios y simulaciones que los conectan con desafíos reales.

“Buscamos formar creadores de empleo y agentes de cambio en sus comunidades”, afirmó Góngora.

Se informó que las dos primeras carreras técnicas serán Gestión Administrativa y Contabilidad.

Educación al alcance de todos

Por su parte, Katerina Añaños, gerente general corporativa de Industrias San Miguel (ISM), resaltó que el Instituto honra el legado de Jorge Añaños y Tania Alcázar, fundadores de ISM, como referentes del espíritu emprendedor.

“Conectamos a la juventud emprendedora con oportunidades reales de crecimiento, para que ningún talento quede atrás”, señaló.

Con el respaldo estratégico de Industrias San Miguel y la Cámara de Comercio de Ayacucho, el Instituto reafirma su compromiso con una educación inclusiva, accesible y transformadora. Bajo el lema “ADN Emprendedor”, impulsa la filosofía “Estudia, trabaja y emprende” como motor del desarrollo personal, profesional y comunitario.

Los interesados pueden obtener más información en www.jaj.edu.pe, a través del número 953-136-940 o en las oficinas ubicadas en la Cámara de Comercio de Ayacucho.

LEA TAMBIÉN:

Guía práctica para proteger la capa de ozono desde casa usando recursos digitales







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.